La provincia de Buenos Aires multó a la aerolínea Flybondi por más de $ 300 millones debido a la cantidad de vuelos cancelados que se registraron en los últimos meses, y la falta de respuesta a los pasajeros bonaerenses que contrataron los servicios de la low cost.
Tras 2.400 reclamos, Kicillof sanciona a Flybondi con una multa de $ 300 millones por los vuelos cancelados
Gobierno de la provincia de Buenos Aires multa a Flybondi por $ 300 millones, por incurrir "en infracciones" y cancelar vuelos. La low cost impugnará la medida.
Vuelos cancelados: la provincia de Buenos Aires acusa de irregularidades a Flybondi. Multa millonaria para la low cost, que niega la sanción.
“La aerolínea fue sancionada tras confirmarse sus infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, a partir de 2.400 reclamos y denuncias realizadas por usuarias y usuarios”, indicaron desde el Ministerio de Producción bonaerense.
Por su parte, desde la aerolínea advirtieron que buscarán la impugnación de la medida; al tiempo que sostienen que Buenos Aires no tiene competencia en materia aeronáutica para aplicar sanciones, sino que es potestad de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Cabe recordar que, principios de diciembre, la Secretaría de Transporte de la Nación había intimado a la línea aérea para que presente un plan correctivo para reducir drásticamente las cancelaciones que afectan diariamente a miles de pasajeros.
“La medida surge tras el elevado número de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos por parte de la compañía low cost ”, habían comunicado desde ANAC.
Vuelos cancelados: la denuncia de la provincia de Buenos Aires a Flybondi
“La empresa incurrió y continúa incurriendo en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas y la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados debido a de las cancelaciones (como gastos de transporte al aeropuerto, pérdida de hoteles, excursiones y paquetes turísticos, entre otros)", justificaron desde la cartera que conduce Augusto Costa.
A su vez, sancionaron a la low cost por no publicar en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de los servicios, según lo establecido por la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.
En este orden, y tras recalcar que Flybondi es una de las seis empresas más denunciadas en territorio bonaerense, desde la Provincia informaron que Defensa del Consumidor recibió más de 2.400 reclamos contra Flybondi.
"El gobernador Axel Kicillof sí defiende los derechos de la comunidad", recalcaron desde el Ministerio de Producción bonaerense, para explicar que intervinieron de oficio para garantizar los derechos vulnerados de los consumidores, aplicando la multa y exigiéndole a la empresa su adecuación a la ley.
Flybondi se defiende y niega a pagar la multa
En conversaciones con el diario Página 12, fuentes de la empresa confirmaron que se recurrirán a la Justicia por considerar que "la Dirección Provincial no es competente para entender cuestiones vinculadas a la actividad aeronáutica".
En línea, recalcaron que "la autoridad de aplicación y por ende de fiscalización sobre el accionar de las aerolíneas es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)".
Por otra parte, enfatizaron que desde la compañía "siempre dan respuesta a los reclamos canalizados por los canales de comunicación habilitados por la compañía"; mientras que enfatizaron que "brinda toda la información al pasajero para ejercer sus derechos conforme la normativa aplicable".
Temas relacionados