Inicio
Actualidad

El transporte aéreo de cabotaje se frena en marzo y enciende las alarmas

Durante marzo volaron en el transporte aéreo de cabotaje apenas 7 mil pasajeros más que el mismo mes del año pasado.

ANAC reveló los datos relacionados con el comportamiento del transporte aéreo en marzo pasado. Las cifras muestran que en el cabotaje volaron en marzo de 2024, apenas 7 mil pasajeros más que en el mismo mes de 2023. Pero, además, se redujo el número de vuelos.

Evol paxs cabo ANAC Mar 24.jpg
Evolución del número de pasajeros de cabotaje, marzo de 2024 (Fuente: ANAC).

Evolución del número de pasajeros de cabotaje, marzo de 2024 (Fuente: ANAC).

En términos concretos, volaron en el cabotaje 1,378 millones de pasajeros en marzo de 2024. Hace un año, habían volaron 1,371 millones. Los 7 mil de diferencia (0,50%) se encuentran casi, dentro de un margen de error.

Evol vue cabo ANAC Mar 24.jpg
Evolución del número de vuelos de cabotaje, marzo de 2024 (Fuente: ANAC).

Evolución del número de vuelos de cabotaje, marzo de 2024 (Fuente: ANAC).

La ocupación promedio, en la comparación interanual, subió 4 puntos porcentuales (p.p.) de 80 a 84% y eso en un contexto donde el número de vuelos de cabotaje se redujo. En marzo de 2024, se registraron 12.282 vuelos: por debajo de los 12.763 vuelos del mismo mes de 2023.

Mejora el transporte aéreo internacional

Evol paxs inter ANAC Mar 24.jpg
Evolución del número de pasajeros internacionales, marzo de 2024 (Fuente: ANAC).

Evolución del número de pasajeros internacionales, marzo de 2024 (Fuente: ANAC).

Como contrapartida, el número de pasajeros internacionales se mantuvo notoriamente por encima de los registrados en marzo de 2023: 1,1 millón este año, versus 962 mil del año pasado. Cabe hacer la aclaración que este número de pasajeros se encuentra aún por debajo de los 1,32 millones registrados en marzo de 2019.

Por otra parte, y con 7.322 vuelos, se registraron más operaciones internacionales que las 6.631 de marzo de 2023.

Evol vue inter ANAC Mar 24.jpg
Evolución del número de vuelos internacionales, marzo de 2024 (Fuente: ANAC)

Evolución del número de vuelos internacionales, marzo de 2024 (Fuente: ANAC)

Buscando explicaciones

La primera salvedad es que marzo no registra, por una cuestión temporal, Semana Santa, que fue positiva. Sin embargo, lo que muestran las cifras avalan los comentarios escuchados en el mercado respecto de que hay un receptivo internacional que va creciendo, y un turismo nacional que se va complicando. El viajero de cabotaje se ve afectado por la situación macroeconómica, los incrementos inflacionarios que gravitan sobre los presupuestos familiares y se traducen en los ya anunciados ajustes de oferta, es decir reducción de vuelos.

Dejá tu comentario