La foto muestra al flamante titular de la secretaría de Transporte, Luis Pierrini y al ministro de Economía, Luis Caputo, ambos integrantes del gobierno de Javier Milei, junto a los directivos de JetSmart: el CEO de la corporación, Estuardo Ortíz y el gerente General para la Argentina, Gonzalo Pérez Corral. Es una evidencia de que estuvieron reunidos.
El gobierno de Javier Milei promociona JetSmart
En un hecho insólito, el gobierno de Javier Milei emitió una gacetilla para promocionar JetSmart y mostrar su crecimiento
De izquierda a derecha: Luis Pierrini, flamante secretario de Transporte del gobierno de Javier Milei; Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart; Luis Caputo, ministro de Economía; y Gonzalo Pérez Corral, director General de JetSmart en Argentina.
Sin embargo, lejos de hablar del encuentro, de citar testimonios, la gacetilla, distribuida por la mismísima secretaría de Transporte, promociona JetSmart. Es decir, nada dice del encuentro, es como si no se hubiera producido. En su lugar, el texto habla de que “con un 22% de los asientos, JetSmart reafirma su posición como el segundo operador aéreo del país y el primero privado”.
Javier Milei, JetSmart y la difusión
En el texto se asegura que JetSmart “alcanzará 15 aeronaves operativas a mayo y proyecta llegar a 17 antes de fin de 2025”. Además, planea crecer “de forma exponencial, con una ruta por mes en 2025”. También se anticipó el lanzamiento de una nueva ruta internacional: Córdoba/Río de Janeiro.
“A menos de un año de haber lanzado su plan de expansión, JetSmart reafirma su compromiso con Argentina al consolidar su posición como el segundo operador aéreo del país, con un 22% de sillas vs. 16% del competidor más cercano. La aerolínea que cuenta con la segunda flota operativa más grande del país y los aviones más nuevos de Sudamérica -con un promedio de edad de 3.1 años- proyecta alcanzar las 17 aeronaves operativas a fines de 2025, lo que representa un crecimiento del 112% respecto a su flota de enero 2023. Con ello, JetSmart duplicará su capacidad de transporte de pasajeros en el mercado doméstico”, prosigue el texto.
Los hitos de JetSmart
“En JetSmart seguimos creyendo e invirtiendo en Argentina. Habiendo duplicado nuestra oferta en el mercado doméstico en menos de un año, hoy somos la aerolínea #2 en el país. Abrimos nuevas rutas con la flota más nueva del continente y sumamos aviones Airbus A320 y el nuevo A321. Seguimos enfocados en darle el mejor servicio al cliente con la puntualidad más alta del mercado, con casi 90% de vuelos puntales en abril de 2025. Valoramos los avances del gobierno en la modernización de la regulación aeronáutica y la estabilización del mercado cambiario, elementos clave del crecimiento y que están llevando a Argentina a ser más competitiva en Sudamérica”, afirmó Estuardo Ortiz, fundador y CEO de JetSmart.
El texto del gobierno destaca además que JetSmart “duplicó su flota alcanzando 15 aviones a mayo, con un ritmo sostenido promedio de cerca de un avión adicional por mes en 2025 y espera cerrar el año con una flota de 17. Además, trajo al país los primeros tres Airbus 321NEO en operación comercial, con 240 asientos y una eficiencia que redefine la experiencia de volar en el país y la región de Sudamérica”.
Un balance positivo, según el gobierno
“La compañía también cumplió con su compromiso de invertir de manera significativa en Argentina, acumulando más de US$ 750 millones en activos, infraestructura y flota, lo que permitió transportar, en el primer cuatrimestre de 2025 un 99% más de pasajeros que en el mismo periodo del año anterior”, prosigue el comunicado. “Ya hemos invertido más de $750 millones de dólares y seguiremos sumando conectividad y empleo en el país. Para esto es fundamental contar con acceso a la infraestructura operativa en Aeroparque y mejorar el uso eficiente de esos activos”, señaló Ortiz.
A nivel de red, sumó rutas de manera constante y actualmente cuenta con 17 rutas domésticas activas, incluyendo conexiones interprovinciales como Salta/Neuquén y Mendoza/Bariloche y Mendoza/Salta, así como nuevas rutas a Trelew y Resistencia, entre otras, concluye el comunicado de la dependencia que lidera, desde hace pocas semanas, Luis Pierrini.
Temas relacionados