Inicio
Actualidad

Los agentes de viajes tienen una cita con las ballenas en Puerto Madryn

Ante la caída del consumo, Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn, entiende que recibir a miles de agentes de viajes puede cambiar la ecuación turística de la ciudad.

Destacando que la cita de los agentes de viajes coincidirá con el lanzamiento de la temporada de ballenas, Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn, celebró ser anfitriones de un evento federal, y resaltó que será una oportunidad para promocionarse en tiempos complicados.

“A la propuesta natural le sumamos servicios, infraestructura y gastronomía, que se adaptan a las necesidades y bolsillos de los pasajeros”, dijo, para recordar que la temporada de ballenas se extiende de junio a diciembre.

Por otra parte, y tras subrayar que Madryn es una ciudad segura y ordenada, Pavia valoró que la cita funcionará para capacitar a los estudiantes universitarios y promover el orden académico.

“Paquete Puerto Madryn”

Tras recomendar a los agentes de viajes que “vivan la experiencia” de avistaje costero “libre y gratuito” en El Doradillo, la funcionaria detalló las propuestas que no deberían faltar en los itinerarios de los visitantes.

En línea con la interacción con la fauna local, dijo que el nado con lobos marinos es un producto que sorprende a los visitantes; mientras que tildó como “infaltables” las travesías marítimas en Península Valdés y Punta Tombo para avistar ballenas y orcas, y pingüinos, respectivamente.

En los paquetes de Madryn, los agentes de viajes deben contemplar un día para recorrer Trelew y Gaiman, porque son experiencias que ayudan a entender la cultura e historia de la provincia”, indicó.

Por otra parte, puso en valor Ecocentro Pampa Azul, en Punta Loma. Se trata de un centro de interpretación de fauna que interpela al visitante respecto a por qué estamos tan relacionados con el mar y el porqué de la biodiversidad en nuestra zona.

El astroturismo es otra propuesta que distingue a Madryn ”, comentó, para señalar: “Si se combinan las noches patagónicas con la luna llena en El Doradillo, la experiencia sonora del avistaje de ballena es única”.

Turismo no es ajeno a la crisis

Afirmando que las perspectivas para el fin de semana largo de junio son buenas en cuanto al turista regional, Pavia reconoció que la retracción general del consumo también afecta al turismo en Madryn.

De hecho, agregó que los aumentos de los servicios y el encarecimiento de los costos que tiene cada prestador privado dificultan la articulación para ofrecer incentivos económicos como lo hicieron en el verano.

Sin embargo, vislumbra un turismo nacional “bueno” para las vacaciones de invierno; y no descarta que haya acuerdos con bancos para promover los arribos. “El pasajero necesita financiación”, declaró.

Respecto al público extranjero prefirió no arriesgar pronósticos porque Argentina está cara”.

Consultada por la conectividad del destino la funcionaria subrayó las frecuencias con Buenos Aires -vuelan a la urbe casi regularmente Aerolíneas Argentinas y Flybondi-; al tiempo que destacó las obras en el aeropuerto que les permitirán recibir aviones de mayor porte.

En línea, adelantó que están negociando con AR para contar con los vuelos que permiten promover el programa “Patagonia Fantástica”, que vincula a Madryn con Ushuaia y El Calafate.

Dejá tu comentario