La senadora nacional por Mendoza (UCR) Mariana Juri destacó la recuperación de las conexiones aéreas en Mendoza, pero criticó la política aerocomercial del Gobierno nacional y pidió la conformación de una mesa de emergencia. Además, criticó el dólar turista.
Mariana Juri criticó el incremento del dólar turista
Mariana Juri subrayó la política aerocomercial de Mendoza, y enfatizó que el Gobierno sigue sin rumbo. Criticó el aumento del dólar turista.
De esta manera, ponderó que la provincia tiene la misma cantidad de aerolíneas operando y destinos conectados que en febrero de 2020, antes de que se declarara la pandemia de Covid-19.
“El gobierno de Rodolfo Suarez sigue tomando medidas acertadas”, sostuvo, para recalcar que el Gobierno nacional sigue sin rumbo.
En números, manifestó que Argentina apenas ha recuperado el 50% de sus vuelos internacionales prepandemia; mientras que destacó que Mendoza recuperó más del 80%, prácticamente al mismo ritmo que el promedio mundial.
“Restricciones exageradas en la pandemia, bandas tarifarias, y el desaliento a las low cost ”, reprochó, para criticar el incremento del dólar turista.
En este contexto, Mariana Juri exigió que se conforme una Mesa de Emergencia Aerocomercial que ya propuso ante el Congreso de la Nación, junto al diputado nacional Hernán Lomardi.
“Hemos presentado distintas iniciativas para que haya más pasajeros volando y por lo tanto más empleo en la Argentina, pero el kirchnerismo en el Senado se niega a tratarlas”, cerró.
Vuelos y bandas tarifarias en la agenda del Congreso
Dólar: Alberto Fernández culpó al turismo emisivo
En el marco de la presentación del plan de obras “Argentina Grande”, Alberto Fernández criticó a los turistas que “compran dólares para viajar ” porque, según él, “hacen subir el dólar blue”.
De esta manera, dio a entender que el turismo emisivo es uno de los responsables del incremento del precio de la divisa estadounidense.
La culpa es del turismo emisivo
Por otra parte, y tras apuntar contra “algunos especuladores que hacen subir la divisa”, el presidente enfatizó que Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, tampoco el lugar donde algunos especuladores en el contado con liquidación hacen subir el dólar y a todos nos tranquiliza”.
Temas relacionados