Mariana Juri, senadora nacional por Mendoza (UCR), volvió a cuestionar los gravámenes nacionales que hacen duplicar el precio de los pasajes aéreos al exterior. Brega por vuelos más económicos para aumentar el turismo receptivo internacional.
Vuelos: senadores buscan que vuelvan los pagos en cuotas
La senadora mendocina presentó en el Congreso Nacional una iniciativa para que el Banco Central deje sin efecto la prohibición del pago en cuotas en pasajes aéreos al exterior.
Vuelos: proyecto de ley para que vuelvan los pagos en cuotas en pasajes aéreos al exterior.
"Por cada peso que se paga de pasaje aéreo se paga otro peso más por diversos impuestos nacionales, lo que genera un grave desequilibrio en el tráfico aéreo internacional", aseguró, para recordar que la única forma en que las líneas aéreas internacionales vuelen a nuestro país y favorezcan el turismo receptivo -que genera divisas- es que tengan la posibilidad de trasladar argentinos al exterior.
En este orden, indicó que este escenario impacta en desfinanciar los planes y programas sociales y turísticos para Argentina. “Sin argentinos que viajen al exterior, no habrá turistas extranjeros en nuestro país”, enfatizó.
Te puede interesar: Dólar MEP: la grieta no es entre privados, es con el Gobierno
Vuelos: gestión para que vuelvan los pagos en cuotas
La senadora mendocina presentó en el Congreso Nacional una iniciativa para que el Banco Central deje sin efecto la prohibición del pago en cuotas en pasajes aéreos al exterior.
Al respecto, señaló que tal prohibición afecta la actividad de unas 5.000 agencias de viajes en todo el país, que emplean más de 25 mil argentinos.
Asimismo, Mariana Juri recalcó que, a 13 meses de su implementación, la cuenta satélite de turismo continúa sin diferenciar los montos correspondientes a viajes al exterior, de los consumos de bienes y servicios en el exterior.
“Sin contar con un diagnóstico adecuado no resulta posible adoptar medidas efectivas en el corto plazo”, puntualizó.
Temas relacionados