Inicio
General

JetSMART incorpora un sexto avión y aumenta su operación

JetSMART incorpora un sexto avión, el cual estará basado en Ezeiza. La flamante sexta aeronave es un Airbus A320, el cual tendrá la matrícula LV-KDP.

La low cost JetSMART anunció que incorpora un sexto avión a su operación en Argentina, para reforzar las frecuencias en las 17 rutas domésticas que ostenta.

Al respecto, Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart Argentina, expresó: “Estamos sumando un sexto avión a la flota de argentina. En esta oportunidad, decidimos sumar más frecuencias a las rutas que ya venimos sirviendo en Argentina, siempre teniendo en cuenta la necesidad de las provincias de sumar frecuencias”.

La flamante sexta aeronave es un Airbus A320, el cual tendrá la matrícula LV-KDP. Actualmente está operando en Chile y salió de fábrica en octubre de 2018, luciendo en su cola a un puma. Estiman que llegue al país a finales de abril para, luego de completar los trámites, empiece a operar para JetSMART Argentina a partir del 2 de mayo.

gonzalo-perez-corral-jetsmart.jpeg
Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart Argentina.

Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart Argentina.

Un nuevo avión para Argentina

“Es una manera de volver a tener mayor presencia en la operación. Estará basado en Ezeiza, con amarre confirmado allí. Nos hubiera gustado tener toda la flota operativa en un único aeropuerto, pero en la coyuntura que hoy tenemos en Argentina, el hecho de sumar un avión es positivo y así lo iremos reflejando en las distintas provincias que operamos”, agregó Pérez Corral.

Consultado sobre otras complicaciones de la operatoria de la aerolínea, el gerente afirmó: “El uso de infraestructura aeroportuaria no es el único problema que tenemos, ya que se nos continúa negando el uso de las mangas en AEP. Por otro lado, manejamos cautela sobre el decreto lanzado en vísperas de Nochebuena el año pasado”.

Embed

Te puede interesar: Vuelos de cabotaje: vuelven las bandas tarifarias

Acerca de la publicación del decreto que volvió a instaurar las tarifas mínimas para vuelos de cabotaje, el directivo agregó: “Estamos atentos a esa reglamentación: el mismo día de la publicación dimos a conocer nuestra disconformidad. No obstante, estamos siendo cautelosos y queremos participar. Tenemos gente muy experta en el tema y avanzando en proyectos, con lo cual confiamos en que las autoridades nos convoquen y poder volcar nuestras ideas, ser escuchados e influir para que más argentinos puedan volar, se mantenga la conectividad y podamos tener más frecuencias, rutas y competencia, algo que dará dinamismo al negocio, a la economía y a las economías regionales”.

Un periodo de reconstrucción

A su turno, Victor Mejia, CEO de JetSMART, analizó la coyuntura actual: “Este periodo ha sido para reconstruir. A nivel regional ha habido una importante recuperación; en Argentina fue de un 64%, el menor de Sudamérica. No obstante, los vuelos salen llenos, con lo cual la idea es seguir creciendo, apostando e invirtiendo por Argentina”.

jetsmart.jpg
El Airbus A320 decorado con el Huemul, el primer avión de la flota de JetSmart Argentina.

El Airbus A320 decorado con el Huemul, el primer avión de la flota de JetSmart Argentina.

“La idea es traer de regreso los siete aviones que teníamos prepandemia, y más si se puede. Esta situación puso una pausa a todo, pero ahora estamos retomando con muy buen paso. Esta recuperación en Argentina la vemos como una oportunidad, trabajando muy de cerca con las autoridades”, añadió Mejía.

En torno al pedido histórico de la compañía low cost de la implementación de un esquema de tasas aeroportuarias diferenciales, Gonzalo Pérez Corral señaló: “Lamentamos que por las tasas no se pueda acceder a destinos internacionales y se pierdan pasajeros. Siempre está en un nuestro temario de reclamos. En este sentido, hay un buen dialogo y buena conexión con las autoridades, y esperamos novedades al respecto”.

Te puede interesar: "Las tasas diferenciales son una oportunidad"

jetsmart3.jfif
Dario Retinoff, gerente comercial de JetSMART.

Dario Retinoff, gerente comercial de JetSMART.

Promociones y cuotas

Respecto a las novedades comerciales, Dario Retinoff, gerente comercial de JetSMART, detalló: “Estamos conseis cuotas sin interés y precios promocionales para volar a partir de mayo. Esto responde a la implementación del sexto avión, algo que también traerá el incremento de frecuencias en varias rutas”.

“Es un mercado con aviones llenos, por lo tanto, incrementaremos en la gran mayoría de las rutas. La idea es reforzar la operación doméstica, si bien entendemos que debemos continuar con las mejoras del producto”, sumó.

Temas relacionados

Dejá tu comentario