Luego de las declaraciones del presidente Javier Milei respecto a la quita del impuesto PAIS, su vocero dio detalles sobre la medida que podría cambiar el negocio de las agencias de viajes de turismo emisivo.
Javier Milei eliminará el impuesto PAIS: agencias de viajes con escepticismo
El líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, quiere cumplir su promesa y quitar el impuesto PAIS. Agencias de viajes con recelo sobre la medida.
"Aunque Javier Milei elimine el impuesto PAIS, las agencias de viajes no tendrán un boom de ventas al exterior porque la gente de clase media no llega a fin de mes", declaró un dirigente de Faevyt.
"Estamos trabajando fuertemente para eliminar el cepo cambiario”, había indicado el líder de La Libertad Avanza, en el cierre de la edición 81° de la Exposición Angus de Otoño Indoor en La Rural convocada por la Asociación Argentina de Angus (AAA).
En este sentido, prometió que, además, eliminará las retenciones y, el impuesto PAIS.
Para ello, explicó que deben "desactivar las bombas que los kirchneristas nos dejaron", y siguió: "Habrá un tipo de cambio libre, cuando se empiecen a recomponer las cuentas".
Promesa de campaña: impuesto PAIS, en la mira de Javier Milei
En el marco de su tradicional conferencia de prensa, Manuel Adorni, vocero presidencial, ratificó la quita del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) y declaró: “Todos sabemos que el levantamiento del cepo es una de las prioridades de este Gobierno, porque va a permitir darle impulso al crecimiento".
En esta línea, enfatizó que la prioridad del presidente es quitarle cada vez más presión al sector privado y al contribuyente; al tiempo que sostuvo: "Primero había que eliminar el impuesto más brutal que puede tener una economía, que es la inflación”.
Asimismo, comentó que el camino de gobierno sigue con la corrección impositiva a la que están sometidas las empresas, y puntualizó: "El último paso que tenemos que dar es la reforma integral del sistema tributario, que se dará al final del camino pero en el medio vamos a ir eliminando y corrigiendo cuestiones que no le hacen bien a la economía argentina”.
Para terminar, Adorni declaró: “Javier Milei nombró otros impuestos que, cuando llegue su momento, serán reducidos y luego eliminados”.
Los tiempos del impuesto PAIS, por Luis Caputo
Cabe destacar que ante cualquier coqueteo o indicio con el levantamiento de la tasa que mayor recaudación le genera al Estado, se genera gran expectativa en la industria.
Sin embargo, la realidad es que hasta el propio Luis Caputo, ministro de Economía, declaró que "no hay plazos", lo cierto es habrá que esperar, al menos, hasta fin de año para tener novedades.
“El ancla fiscal, normalizar flujo, regularizar stock y tener una relación razonable entre reservas y pasivos remunerados”, son las cuatro claves enumeradas por el funcionario para desandar las restricciones cambiarias.
Agencias de viajes con recelo por la intención de quita del impuesto PAIS
"No hay ningún anuncio, no tenemos nada que festejar, ni para ilusionarnos", opinó una dirigenta patagónica de Faevyt; mientras que un colega suyo de AMBA enfatizó: "Los muertos se cuentan fríos".
Por su parte, otro representante de la gremial empresarial turística del NOA declaró: "Aunque el Gobierno elimine el impuesto PAIS, no habrá un boom de ventas al exterior porque la gente de clase media no llega a fin de mes".
A su turno, un dirigente nacional explicó: "El turismo emisivo es el único segmento que no se derrumbó, pero se trata de una cuestión coyuntural. Viajar por Argentina, en algunos casos, es más caro que irse al Caribe o Estados Unidos".
Temas relacionados