Tras el DNU que extiende hasta 2027 el Fondo Nacional de Turismo, así como el impuesto del DNT, la diputada Ana María Ianni (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley para asegurar su continuidad hasta 2035. Sin impuesto PAIS, el documento contempla una propuesta para restituir los ingresos.
Proponen extender el Fondo Nacional del Turismo hasta 2035 y rediseñar el uso del dinero recaudado por el DNT
Diputados afirman que el DNU no cumple con las normativas constitucionales. Ana María Ianni busca prorrogar el Fondo Nacional de Turismo por 10 años.
Ana María Ianni presentó un proyecto de ley para prorrogar el Fondo Nacional de Turismo y el impuesto del DNT.
"Si bien coincidimos con el espíritu de la norma, no podemos dejar pasar que un decreto no es la técnica legislativa correcta para abordar este tema, porque trata sobre un asunto impositivo. El Fondo se financia con varios recursos, pero principalmente con el 7% del impuesto incluido en el precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior”, argumentó la funcionaria santacruceña.
En línea, recalcó que el artículo 99 de la Constitución es muy claro al respecto, y agregó: "El Poder Ejecutivo no tiene atribuciones sobre cuestiones tributarias, y lo más conveniente, para evitar la eventual conflictividad jurídica y encuadrar la norma en el marco legal correspondiente, es la sanción de una Ley ”.
Cabe destacar que el actual proyecto fue presentado en la Cámara Baja con el respaldo de legisladores de todo el país, "con el objetivo de consolidar una herramienta fundamental para la sostenibilidad y futuro crecimiento del sector turístico argentino".
Ana María Ianni buscar prorrogar el Fondo Nacional de Turismo y el impuesto del DNT
"Conociendo los beneficios que el Fondo Nacional del Turismo ha traído a la industria, también creemos conveniente que la prórroga se efectivice nuevamente por el término de 10 años, para que la planificación de las políticas en la materia se realicen con un horizonte más amplio y para que el sector pueda proyectar con mayores certezas", dice el texto.
Asimismo, considera oportuno restituir, al menos en un porcentaje, los recursos destinados al fomento del turismo nacional recaudados a través del impuesto PAIS, y que dejaron de percibirse por cumplimiento de su plazo el 23 de diciembre de 2024.
Consultada por la iniciativa, la legisladora indicó que la propuesta establece que el 50% de lo recaudado por los trámites arancelarios administrativos referentes al turismo realizados por la Subsecretaría de Turismo, se destine al fomento del turismo nacional, con la finalidad de apuntalar más al sector.
Cuestionan la legalidad del DNU de Javier Milei que financia a Turismo
Diputados de la oposición cruzan al presidente Javier Milei por la prórroga del Fondo. Cuestionan que, a través de un DNU, se legisló en materia tributaria sin pasar por el Congreso, algo que está prohibido por la Constitución. Buscan derogar el impuesto del DNT.
"Ante un DNU que no cumple con los requisitos y las normativas, y que más tarde o temprano, puede caer, es que decidimos insistir en esta ocasión con la presentación de un proyecto de Ley que prorrogue el Fondo Nacional de Turismo", sostuvo Ianni.
A su turno, Esteban Paulon, diputado Nacional por el Partido Socialista de Santa Fe, indicó que desde el Bloque están elaborando una resolución para pedir la nulidad del DNU.
"Es inconstitucional", sostuvo, para explicar: "El Gobierno, usando una figura ambigua, dice prorrogar el Fondo Nacional de Turismo, pero lo que está prorrogando es su financiamiento, es decir, un impuesto que existe, que se aplica y que no puede ser tratado por decreto, tiene que ser tratado por ley".
Por su parte, el diputado de la Coalición Cívica por la Ciudad de Buenos Aires Maximiliano Ferraro resaltó que el financiamiento de dicho fondo es a través de impuestos y, por tanto, el decreto sería "nulo de nulidad absoluta e insanable".
En este orden, y a través de su cuenta X, señaló: "Cajota para la casta: Scioli festeja, más impuestos para los argentinos"; mientras que puntualizó que "el financiamiento del Fondo encarece los pasajes aéreos y marítimos, golpeando directamente el bolsillo de los argentinos".
Temas relacionados