Inicio
Actualidad

Fehgra: "Ingresos Brutos e Impuesto PAIS provocan desventajas competitivas"

En su Coloquio Tributario, Fehgra reclamó una reestructuración del sistema tributario. “Ingresos Brutos y el Impuesto PAIS provocan desventajas competitivas”.

Fehgra realizó el XXI Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico. Esta edición 2024 tuvo lugar en Ushuaia y el lema fue “Hacia un sistema tributario para el desarrollo, el crecimiento y el pleno empleo”. Una de las conclusiones del Coloquio 2024 fue la necesidad de “reestructurar el sistema tributario argentino.

En tal sentido, los impuestos que la Federación propone eliminar son:

  • Impuesto a los Ingresos Brutos. “Es recomendable su reemplazo por un impuesto a las ventas finales, coordinándose los tres niveles de gobierno y eliminándose la superposición impositiva”, explicaron desde la entidad.
  • Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios.
  • Impuesto PAIS.
  • Derechos de Exportación.
  • Tasas municipales sin contraprestación.

Te puede interesar

Con bajas reservas de cara a la temporada de verano, Fehgra lanza una fuerte campaña promoción de Argentina

Hoteleros y gastronómicos: “El sistema tributario argentino es insostenible”

Por otra parte, Fehgra elaboró una serie de conclusiones del coloquio, entre las que se destacan:

  • El sector sufre una importante diferencia en el tratamiento del IVA. En Europa, donde la alícuota general es el 21 %, hotelería y gastronomía están gravadas con la alícuota reducida del 10 %; mientras en Argentina se aplica la general, es decir 21 %.
  • Abogamos por un sistema más equitativo, más horizontal, simple e igualitario, reiterando la eliminación de los impuestos distorsivos o heterodoxos y haciéndolo más previsible. El sistema tributario argentino es insostenible, atenta contra la sustentabilidad, es poco transparente, complejo y cambiante, con una presión tributaria elevadísima y con un importante costo de cumplimiento por parte de los contribuyentes, lo que genera una elevada evasión fiscal.
  • Se requiere una profunda reforma tributaria, con un enfoque audaz y moderno, haciéndose énfasis en la competitividad de las empresas y en la previsibilidad. “Reemplazar los malos tributos por los buenos impuestos”.
  • Se celebra toda norma tendiente a transparentar la carga tributaria y a fomentar la conciencia fiscal de la población, de allí que se estima oportuno el régimen de transparencia fiscal al consumidor que promueve la discriminación de los impuestos indirectos nacionales en las operaciones realizadas con consumidores finales.
  • Todas las modalidades de alojamiento habilitado tienen la pesada mochila de impuestos, otros tributos y carga administrativa, mientras que los Alojamientos Turísticos Temporarios (ATT) no pagan ni un 1 % de la actividad formal.
  • Ante la necesidad de una Administración Tributaria eficaz y eficiente, con una información basada en el aprovechamiento de la tecnología y con personal profesional, se ha instalado hoy la necesidad de una profunda reestructuración.

¿Qué es el Coloquio Tributario de Fehgra?

Es un encuentro con sede itinerante que tiene como objetivo impulsar herramientas que promuevan el desarrollo sostenible del sector y la generación de empleo.

En esta edición participaron más de 120 asesores tributarios y dirigentes de sus 57 entidades asociadas en todo el país e invitados.

El acto de cierre del Coloquio, que se llevó a cabo el 24 y 25 de octubre, estuvo a cargo del vicepresidente de la Federación, Rafael Miranda, y los integrantes del Departamento de Política Tributaria.

Dejá tu comentario