Aviation Day Argentina se celebra este 5 de septiembre de 2024 en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.
Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para Las Américas.
Cabe recordar que el encuentro es coorganizado por el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC, por sus siglas en inglés).
Seguí todas las noticias del Aviation Day en vivo
“Esperamos que esta nueva fecha sea beneficiosa para todos y que podamos contar con su presencia en este evento que vuelve a la Argentina en un momento clave para el país y para el transporte aéreo, con la finalidad de crear un marco de encuentro y diálogo constructivo entre los actores más relevantes del sector y el nuevo gobierno de la Nación”, remarcaron desde la organización.
IATA Aviation Day: la agenda
La agenda de conferencias y disertaciones es la siguiente:
- 8.00: Registro y Café de Bienvenida, bajo el sponsor de Turkish Airlines.
- 9.00: Instrucciones del evento. Viviana Valles, periodista y maestra de ceremonias del evento.
- 9.05: "Mejorar la conectividad aérea de Argentina para su progreso". Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas y Rafael Echevarne, director general de ACI LAC.
- 9.35: "Visión del Gobierno: El transporte aéreo como motor del desarrollo económico y social de Argentina"
- 10.00: "Estrategias para maximizar las operaciones domésticas en Argentina". Luciana Geuna, periodista y moderadora; Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación; Fabian Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas; Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina; Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart; y Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
- 10.45:Receso de Café, bajo el sponsor de Latam Airlines.
- 11.15: "Perspectivas sobre el nuevo marco regulatorio para la aviación en Argentina". Hernán Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo; y Sebastián Villa, socio de Cambiaso & Ferrari Abogados.
- 11.30: "Mesa Redonda del Gobierno y la Industria: sobrevolando el panorama normativo de Argentina e invirtiendo en la infraestructura del transporte aéreo para mejorar su conectividad". Sebastián Villa, socio de Cambiaso & Ferrari Abogados y moderador; Hernán Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo; Fabio Rabbani, director regional de OACI; Martin Guadix, director de Operaciones de Aeropuertos Argentina; María Julia Cordero, interventora de ANAC; y Humberto López-Mata, director internacional de Asuntos Regulatorios de Delta Air Lines.
- 12.15: "El rol de la conectividad aérea regional y el turismo para dar a conocer al mundo los tesoros de Argentina". Gustavo Santos, director regional de ONU Turismo para las Américas; Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza; Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones; Gustavo Hani, presidente la Cámara Argentina de Turismo; y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación.
- 13.00: Almuerzo, bajo el sponsor de Aeropuertos Argentina.
- 14.30: "Enfoque de los CEOs: ¿Qué depara el futuro de la aviación en Argentina?". Adrian Neuhauser, CEO de Abra Group; Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines; Martin Eurnekian, CEO de Corporación América Airports; y Jerome Cadier, CEO de LATAM Brasil.
- 15.15: "Cómo servir mejor al pasajero actual". Agustina Devincenzi, periodista y moderadora; Marina Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina; Gabriel Oliva, COO y CEO de Avianca; Felipe Bonifatti, director general para Sudamérica y el Caribe de Lufthansa Group; Ariel Abadie, director de Control Aéreo de la Dirección Nacional de Migraciones; y Sebastián Villar Guarino, gerente general Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
- 16.00: Receso de Café, bajo el sponsor de YPF.
- 16.30: "Perspectivas de sostenibilidad: El camino de la aviación hacia el NetZero en 2050 para Argentina". Guillermo Koutoudjian, exsubsecretario de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y moderador; Mariela Beljansky, subsecretaria de Planeamiento Estratégico; Luis Zubizarreta, presidente de Carbio; Martina Azcurra, gerente ejecutiva B2B de YPF; Arturo Barreira, presidente de Airbus para Latinoamérica; Johanna Cabrera, gerente de Sostenibilidad de Grupo Latam; y Lucas Perez Monsalvo, director de Infraestructura de Aeropuertos Argentina.
- 17.15: Palabras de Cierre. María José Taveira, gerente de Área Argentina, Paraguay y Uruguay de IATA.
Temas relacionados