Por el paro de transporte, habrá complicaciones en los vuelos en Argentina. Flybondi comunicó sus protocolos por la medida gremial. Traslada su operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y admite que podría haber demoras. No prevé cancelaciones pero habilitó cambios sin penalidad.
Paro de transporte: ¿Qué pasará con los vuelos de Flybondi?
Flybondi comunicó sus protocolos por la medida gremial. Traslada su operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Podrían haber demoras y cancelaciones en sus vuelos.
"Flybondi informa que debido al paro de transporte trasladará su operación del 30 de octubre a Ezeiza", comunicaron, para enfatizar que la compañía low cost tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) por lo que concentrará en ese aeropuerto su programación.
Asimismo, desde la aerolínea explicaron que debieron ajustar su operación a causa de la interrupción del servicio de Intercargo, tanto en Aeroparque como en algunos aeropuertos del sur del país, lo que implicó cambios de aeropuertos, reprogramaciones y la cancelación de 8 vuelos.
"Los pasajeros cuyo vuelo fue cancelado o modificado con más de cuatro horas de diferencia de su horario original, podrán autogestionar su cambio de fecha sin costo adicional desde "Mi Reserva".
Asimismo, Flybondi recomienda chequear el estado de sus vuelos en su portal o en la página de Aeropuertos Argentina.
Paro de transporte: comunicado de Flybondi
Paro de transporte: ¿Qué pasará con los vuelos? y ¿Cómo operarán las aerolíneas?
- Aerolíneas Argentinas: en las próximas horas lanzará un comunicado para adaptar la programación y minimizar los inconvenientes. Se estima que haya alrededor de 25 mil pasajeros afectados.
- JetSmart: a través de un comunicado oficial, advirtió todas las operaciones internacionales serán trasladadas al aeropuerto internacional de Ezeiza.
- Gol: no tendrá actividad durante el 30/10. Notificarán a los pasajeros a través de llamados telefónicos.
- LATAM: autorizó la modificación a +/- 15 días de los pasajes con vuelos a/desde Argentina correspondiente al miércoles, sin costo ni penalidad.
- Ethiopian Airlines: canceló sus vuelos ET507 y ET506, con ruta EZE-GRU-EZE de dicho día. Los pasajeros pueden ser reubicados sin cargo en vuelos anteriores o posteriores, dentro de los 14 días de la fecha original de salida, respetando clase y/o cabina.
- Air Europa: canceló los servicios del 29 y 30 de octubre, UX041 MAD -EZE y UX042 EZE -MAD, respectivamente. Comunicó que el cambio de fecha sin coste será hasta el 15 de diciembre, respetando la ruta y cabina. Cambio de fecha después de esa fecha no tendrá penalización abonando la diferencia de tarifa de haberla.
- Iberia: autorizó el cambio sin costo ni penalidad de sus vuelos a y desde EZE del 30/OCT, para volar hasta el 10 de noviembre inclusive. Aplica únicamente para la misma ruta y misma cabina.
- Boliviana de Aviación: los vuelos del miércoles se cancelaran y se protegerá a los pasajeros para el 31oct/1nov. Ofrece cambio sin penalidad, en la misma cabina y solo con vuelos de BOA, respetando el máximo de estadía permitido por la base tarifaria y volando dentro de la validez del billete.
- Sky Airlines: permite adelanto o retraso de la fecha de vuelo sin penalidad ni diferencia de tarifa, para viajar dentro de la validez del boleto.
- Lufthansa: canceló sus vuelos de Francia y Frankfurt del 30/10.
- Copa Airlines: confirmó que sus 15 operaciones del 29 y 30 de octubre desde Panamá a Ezeiza, Córdoba, Rosario y Mendoza quedaron suspendidas. Emitirán un waiver para permitir cambios de fecha y vuelos a los destinos afectados. Incluso, la empresa aérea tendrá a disposición vuelos extras en las rutas afectadas para la protección de pasajeros.
Temas relacionados