En las últimas horas, un grupo de sindicatos integrado por el personal aeronáutico de APA, los pilotos de APLA, los controladores aeronáuticos de Atepsa y el personal superior de UPSA, emitieron un comunicado en el que critican duramente el acuerdo que firmara LADE con Flybondi y pidieron que sea deshecho. “Exigimos a los ministros de Turismo, Matías Lammens, y Defensa, Jorge Taiana, que se abstengan de avanzar en la aplicación de este convenio, por ser lesivo a la política aérea nacional en su conjunto y al interés de los trabajadores y trabajadoras aeronáuticos”, acusa el comunicado. Y agrega: “solicitamos a todo el Gobierno Nacional coherencia en la defensa de nuestra aerolínea y nuestras empresas aeronáuticas de bandera y del trabajo aeronáutico argentino digno y altamente calificado. Las contradicciones internas y pujas de intereses sólo benefician a sus enemigos”.
Flybondi y LADE: Los sindicatos en contra del acuerdo
El T-99 de la Fuerza Aérea Argentina, charteado por Flybondi.
“En el momento en que es más violenta la campaña contra Aerolíneas Argentinas y su personal, por parte de los defensores del modelo neoliberal impulsado por el macrismo, aparece un convenio promovido por el Ministerio de Turismo y ejecutado por el Ministerio de Defensa para que LADE, empresa aérea estatal de fomento bajo jurisdicción de la Fuerza Aérea Argentina, opere un avión con personal militar para vuelos de la empresa low cost Flybondi”, comienza el comunicado. “La justificación esgrimida por Turismo fue ‘sostener la presente temporada estival’, ya que Flybondi había anunciado cambios y cancelaciones de vuelos por contagios masivos de Covid-19 de su personal de vuelo. Es público y notorio que, a nivel mundial, la ola de contagios por la pandemia entre el personal de vuelo y de tierra de muchas líneas aéreas motivó miles de reprogramaciones y cancelaciones de vuelos”, prosigue el texto. “En nuestro país, las autoridades de Aerolíneas Argentinas y JetSmart han anunciado posibles cambios y reprogramaciones en algunos vuelos. Sin embargo, sugestivamente, el convenio firmado por el Ministerio de Defensa con Flybondi sólo parece reflejar preocupación por la operación de esta empresa. Precisamente, la empresa emblemática y favorita del período macrista de gobierno, durante el cual sostuvo su política de precios de dumping sobre la base de la precarización laboral; la supresión de las bandas tarifarias que regulaban la oferta; la operación de un aeropuerto militar ‘low cost’ (El Palomar) reciclado por el Estado Nacional, el desfinanciamiento público permanente de la aerolínea de bandera y la guerra declarada a los gremios aeronáuticos a través de la creación de un sindicato pro-empresa rápidamente aceptado por el Ministerio de Trabajo de ese período”, acusan los gremios.
“Es contraria a una política aérea al servicio del interés nacional que una línea aérea estatal de fomento como LADE sostenga a una empresa creada deliberadamente para convertir el transporte aéreo argentino en un negocio privado. Por otra parte, nadie garantiza que el personal militar del avión asignado a Flybondi no sufra los mismos contagios de Covid-19 que el personal de vuelo de dicha compañía”, dice la carta.