Inicio
Actualidad

Hoteleros y gastronómicos piden que Turismo integre el programa Cuota Simple

Fehgra pondera el rol de la industria y su injerencia en la economía nacional. Insta al Gobierno para que Turismo sea incluida en el programa Cuota Simple.

“El turismo estuvo incluido en el programa ‘Ahora 12’ con grandes resultados, tanto para los consumidores como para los trabajadores de la industria a lo largo y a lo ancho de Argentina", declaró Fernando Desbots, presidente de Fehgra, para enfatizar sumar a la actividad al plan " Cuota Simple" para seguir contribuyendo al crecimiento de la economía nacional.

Al respecto, desde la entidad le solicitaron al ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, que incorpore al sector turístico a la iniciativa que entrará en vigencia el 1° de febrero, y que brindará la posibilidad de financiar compras en tres y seis cuotas fijas con tarjeta de crédito bancarias y con la tasa más baja del mercado, con el objetivo de impulsar el consumo en el país.

“Nuestra industria ocupa un rol clave en la economía de Argentina: somos una de las principales generadoras de divisas del país, encabezamos los índices de generación de puestos laborales genuinos y aportamos más del 8% del PBI", resaltó el dirigente.

Fehgra: ¿cómo será el nuevo programa "Cuota Simple", que reemplaza al "Ahora 12"?

La Secretaría de Comercio reglamentó esta iniciativa que sustituye diversos artículos de la Resolución 282/2021 que aprobó el reglamento de "Ahora 12", modificando la denominación del programa, adecuándolo a los nuevos términos de tarjetas de crédito implementados en el DNU 70/2023, y discontinuando algunos bienes y servicios.

"Del mismo modo, se sustituyen las etiquetas que deben colocar los comercios adheridos con el nuevo nombre del programa, y la modificación en la imagen institucional y colores del Gobierno Nacional", explica que documento, para advertir: "El programa, en esta etapa, estará vigente hasta el próximo 31 de mayo, aunque la resolución señala que el plazo es prorrogable".

Cabe destacar que "Cuota Simple" tendrá alcance nacional, se podrá usar todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas y virtuales.

Respecto a los considerandos, explica que la extensión del programa –con un nuevo nombre- es producto de su “importancia como una herramienta eficaz ante la actual crisis económica”.

Sin embargo, la modificación más notorio del programa es que únicamente ofrecerá modalidades de tres y seis cuotas, discontinuando las de 12, 18 y 24 cuotas.

En el marco de las políticas impulsadas por el Ministerio de Economía, mediante las cuales se promueve un Plan de Estabilización para terminar con el déficit fiscal y llevar adelante una desregulación de la economía que libere a las fuerzas productivas del peso del Estado, resulta oportuno y conveniente las distorsiones que pueda implicar el programa”, puntualiza la resolución sobre el motivo bajo el cual se eliminaron dichas opciones de cuotas.

En cuanto a la tasa, la misma será del 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central (BCRA) para 30 días, actualizándose de forma automática al tercer día hábil posterior a que el BCRA eventualmente la modifique.

Es otras palabars, con el porcentaje subsidiado por el Estado, la tasa de Cuota Simple sería de 93,5%, “la más baja del mercado”, según señalaron desde el Palacio de Hacienda y el área de Comercio.

Entre los más de 25 rubros fabricación nacional están: línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; celulares 4G, muebles, bicicletas, motos, servicios educativos, colchones y libros.

También abarcará anteojos y lentes de contacto; artículos de librería, juguetes y juegos de mesa; servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC, repuestos de autos y motos, instrumentos musicales y computadoras, notebooks y tablets.

Del mismo modo se incluirán artículos de iluminación, televisores y monitores; perfumería, pequeños electrodomésticos, servicios de preparación para el deporte, equipamiento médico, maquinaria y herramientas; espectáculos y eventos culturales; elementos durables de cocina; servicios de reparación de autos y motos; y kits para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.

Además de Turismo, quedaron afuera del programa Cuota Simple los rubros de materiales y herramientas para la construcción (con productos como cemento, ladrillos, chapa, aberturas, pintura, caños y cerámicos); al igual que cuidado personal (peluquerías y centros de estética) y servicios de instalación de alarmas.

Dejá tu comentario