Las cámaras hoteleras, Fehgra y AHT participaron del 6° Foro Global ReformBnB, del 23 y 24 de mayo, en París (Francia). Organizado por la asociación local AhTop, el encuentro tuvo como objetivo de analizar la competencia desleal, los alojamientos informales y las medidas para impulsar reglas y condiciones justas en el negocio hotelero.
Fehgra y AHT participaron de 6° Foro Global ReformBnB
Fehgra y AHT participaron del 6° Foro Global ReformBnB, del 23 y 24 de mayo, en París (Francia).
Reclamos y denuncias de Fehgra y AHT
Cabe recordar que Fehgra es una de las entidades fundadoras del Foro. En este caso, estuvo representada por Silvina Ripke, a cargo del Departamento de Actividades Informales.
A su turno, durante el foro el representante de AHT, Daniel Manzella expresó: “El registro de hoteles y el pago de impuestos son imprescindibles ”. Por su parte, Gabriela Akrabian, vicepresidenta 1º de Ahrcc, indicó: “Mientras los hoteles se vieron obligados a cerrar durante la pandemia, los alquileres temporarios turísticos podrían reconvertirse y operar como apartamentos a largo plazo ”.
Asimismo, otros temas que conformaron la agenda de la edición 2022 de ReformBnB fueron: “STRs (Alquiler Temporario Turístico) sin pandemia: una evaluación basada en datos”, “La experiencia francesa de la digitalización del Turismo", “Construyendo una mejor relación entre Hoteles y OTAs” y “Alquileres temporarios y la ciudad”.
El funcionario francés, Ian Brossat, a cargo del área Vivienda, expuso el caso de la organización “Alianza de Ciudades”, que reúne a representantes de 22 urbes europeas que luchan por reglas más estrictas en las plataformas STR.
A su vez, se llevó a cabo el taller “Ganar como David: Estrategias para lidiar con Plataformas Gigantes”, dictado por András Baneth, quien presentó caminos efectivos para promover el interés público frente al poder de las principales plataformas digitales.
Te puede interesar: Fehgra: promoción turística en Paraguay.
¿Qué es ReformBnB?
El foro nació con la finalidad de hacer un seguimiento a la problemática del Alquiler Temporario Turístico y, a través del trabajo conjunto y coordinado a nivel mundial, transformar a esta oferta e intermediación en un segmento socialmente responsable y sostenible en la economía.
De esta forma, se podrá garantizar una justa y transparente competencia entre todos los actores y modelos de negocio, ofreciendo al turista una estadía segura y previsible.
Desde su creación en 2018 participan representantes de las entidades hoteleras más importantes del mundo, entre ellas las de Madrid, Barcelona, Berlín, París, Nueva York, Dublín, Milán, Londres, Atenas y San Francisco, entre otras.
Temas relacionados