Inicio
Negocios

Fehgra: referentes de la gastronomía argentina cocinarán en vivo durante la 18° edición de Caminos y Sabores

Fehgra pondrá a referentes de la gastronomía argentina a cocinar en vivo durante la 18° edición de Caminos y Sabores del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo.

La 18º edición de Caminos y Sabores volverá a La Rural del 6 al 9 de julio. En dicho marco, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) pondrá a figuras destacadas de la gastronomía de Argentina a cocinar en vivo arriba del escenario.

"Uno de nuestros principales objetivos es destacar la riqueza gastronómica de cada rincón del país, promover la innovación, la excelencia y la sustentabilidad", afirmó Fernando Desbots, presidente de Fehgra.

Y continuó: "Como representantes de la hotelería y la gastronomía de Argentina sostenemos un plan de acción estratégico y a largo plazo”.

Además, el directivo mencionó que la calidad de materias primas, recetas, diversidad en las técnicas y el talento de los cocineros fortalecen las oportunidades para seguir posicionando al sector como un atractivo turístico valorado internacionalmente.

Te puede interesar:

Fehgra debate sobre derechos laborales en la Conferencia de la OIT

Fehgra Caminos y Sabores.jpg
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) pondrá a figuras destacadas de la gastronomía de Argentina a cocinar en vivo arriba del escenario.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) pondrá a figuras destacadas de la gastronomía de Argentina a cocinar en vivo arriba del escenario.

Fehgra: referentes de la gastronomía argentina en Caminos y Sabores

El Pabellón Azul de La Rural será denominado Cocina Fehgra” por segundo año consecutivo y contará con una instalación de 22 metros de frente, 6 de fondo, un espacio de show cooking, un área para degustación de bebidas regionales y un stand institucional de 54 m2. Todo realizado con contenido federal y logística a cargo de la Federación.

Durante las cuatro jornadas del evento 20 cocineros, técnicos, bartenders y sus equipos de asistentes animarán al Gran Mercado Argentino mostrando los sabores, aromas y productos identitarios de cada región con creativas recetas en base a:

  • Guanaco de la estepa patagónica.
  • Mandioca del litoral.
  • Trucha.
  • Chivito.
  • Jabalí.
  • Faisán.
  • Cordero.

Asimismo, el "viaje gastronómico" que propone Fehgra en esta edición estará en manos de los y las chefs:

  • María Virginia García.
  • Agustín Kurán.
  • Juan Ventureira.
  • Iván Azar.
  • Alina Ruiz.
  • Gisela Medina.
  • Guillermo Perosio.
  • Alejandra Repetto.

Sumados a Pablo Quiven, representante de Argentina en el concurso Bocuse d’Or Américas 2024, y el bartender Matías Jurisich, ganador de la medalla de oro al Mejor Vermouth de Malbec en Londres 2023, entre otros.

Cabe mencionar que el equipo que lleva adelante la propuesta está compuesto por Carlos Mellano, vicepresidente, el dirigente empresario Marcelo Barsuglia y el asesor gastronómico Luciano Nanni.

Fehgra Gastronomía Argentina.jpg
Durante las cuatro jornadas del evento 20 cocineros, técnicos, bartenders y sus equipos de asistentes animarán al Gran Mercado Argentino mostrando los sabores, aromas y productos identitarios de cada región con creativas recetas en base a guanaco de la estepa patagónica, mandioca del litoral, trucha, chivito, jabalí, faisán y cordero.

Durante las cuatro jornadas del evento 20 cocineros, técnicos, bartenders y sus equipos de asistentes animarán al Gran Mercado Argentino mostrando los sabores, aromas y productos identitarios de cada región con creativas recetas en base a guanaco de la estepa patagónica, mandioca del litoral, trucha, chivito, jabalí, faisán y cordero.

Dejá tu comentario