“Las vacaciones de invierno continúan con la tendencia creciente de la actividad turística en Argentina", comunicó Andrés Deya, presidente de Faevyt, para resaltar el papel de las agencias de viajes.
Vacaciones de invierno: destinos más buscados, tendencias y cuánto gastarán
Según el informe de Faevyt, el 41,4% de los encuestados que piensan viajar estas vacaciones de invierno planea gastar entre $ 50 mil y $ 100 mil por persona.
Al respecto, y en virtud de relevar el comportamiento de los argentinos en relación a la próxima temporada de invierno, compartió las proyecciones del Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina (Oeatur).
En este sentido, se enumeraron los destinos elegidos por los turistas nacionales; así como las principales tendencias de consumo y comportamiento.
"Venimos de fines de semana largos de alta demanda turística y de la mano de la cuarta edición del PreViaje podemos afirmar que no hubo temporada baja", sostuvo el dirigente, para agregar que las agencias de viajes son las grandes protagonistas de este año.
"Vivimos un 2023 que esperamos sea el piso para lo que se viene en cuanto a crecimiento y oportunidades. El turismo es uno de los grandes motores de la economía del país, nuestra industria es central para el presente y el futuro”, dijo Deyá.
Con una base demostrativa superior a los 500 casos, la encuesta online se realizó a residentes en Argentina, mayores de 18 años, y entre el 30 de junio y 6 de julio.
Radiografía de los viajes y destinos para estas vacaciones de invierno
Del informe se desprende que existe un alto deseo de viajar durante este período; mientras que el 68,8% de los consultados planea realizar un viaje en este período. El 94,9% lo hará a un destino nacional, siendo Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Salta, los destinos más elegidos.
En lo que refiere a las personas que viajarían al exterior, México, Brasil y Resto de Sudamérica, encabezan el ranking.
En cuanto a los gastos del turista, el estudio del Oeatur describe que el 41,4% de los encuestados que piensa viajar gastará entre $ 50 mil y $ 100 mil por persona; así como el 16,3% está dispuesta a desembolsar entre $ 101 mil y $ 200 mil.
En lo que concierne a la estadía, hay una marcada tendencia por pernoctes de entre 1 y 5 noches (71,2%). Menos del 5% prevé una estadía superior a 10 noches.
El auto particular es el medio de transporte elegido por más de la mitad de los consultados que viajarán estas vacaciones de invierno; mientras que alrededor del 25%, 22% y 5%, lo hará en avión, bus y tren, respectivamente.
Ante la pregunta de dónde piensan alojarse, el 44% informó que elegirá un hotel, apart u hostería; al tiempo que casi el 21% se hospedará en la casa de amigos o familiares. El 12% de los encuestados optará por alquileres temporarios.
Respecto a las excursiones, poco más de la mitad de los encuestados piensa realizarlas; así como alrededor del 30% planifica su viaje en menos de de 10 días.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Influencers, los nuevos "truchos" de la comercialización turística
Bariloche en llamas: Cerro Catedral subió las tarifas casi un 200%
Las estafas de Felgueres interpelan a los agentes de viajes
Temas relacionados