Inicio
Actualidad

Faevyt califica de monopólica a la tasa turística en Ushuaia y asegura que pone en riesgo la competitividad

Faevyt rechaza el proyecto de la tasa turística en Ushuaia. Afirman que se pone en riesgo la actividad y compromete el trabajo de las agencias de viajes.

"El proyecto de Ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia, que busca la implementación de una tasa turística en la ciudad, afecta negativamente la competitividad de uno de los destinos turísticos más destacados de Argentina", indicaron desde Faevyt.

Desde la entidad que conduce Andrés Deyá aseguraron que la medida pone en riesgo la actividad y compromete los puestos de trabajo directos e indirectos, que genera el turismo, así como al normal desarrollo de las agencias de viajes locales.

Al respecto, indicaron que deben buscarse mecanismos que no perjudiquen la experiencia del viajero ni incrementen los costos de los servicios turísticos; al tiempo que recordaron que, estos, enfrentan una alta carga impositiva.

Cabe destacar que el proyecto ordenanza que promueva el Ente Ushuaia Turismo (Enutur) está en debate en el Consejo de Deliberante local.

Faevyt rechaza la tasa turística en Ushuaia y alerta sobre su impacto

"La tasa que se busca implementar tiene como objetivo la creación de un ente autárquico municipal, dejando de lado y desfinanciando a la Agencia de Desarrollo Ushuaia, pasando de una articulación público - privada que impulsa el turismo de la ciudad, por una gestión únicamente municipal", repudiaron desde la Federación.

En este sentido, aseguraron que la iniciativa va en contramano de los tiempos actuales, en dónde el sector privado propone, y el Estado dispone para avanzar.

"Se intenta retroceder para monopolizar las decisiones de un sector que cuenta con diversos actores, y que dinamiza la economía derramando hacia múltiples actividades. Son tiempos de cambios y trabajo conjunto", comunicaron.

Por caso, desde Faevyt reiteraron su compromiso de trabajar junto con las autoridades locales, provinciales y nacionales para encontrar alternativas que permitan fortalecer la actividad turística sin desalentar la llegada de visitantes.

"Creemos firmemente en la necesidad de un diálogo abierto con todos los actores involucrados para diseñar políticas que prioricen el crecimiento sostenible del sector", puntualizaron desde la entidad que conduce Andrés Deyá.

Así es la tasa turística que crearía Ushuaia

A través de una ordenanza municipal, desde el Fin del Mundo buscan crear el Ente Ushuaia Turismo (EnuTur), una entidad autárquica y descentralizada. El proyecto, que prevé constituir una tasa turística de US$ 10 a los turistas extranjeros, excluye al sector privado de las decisiones, y estrategias de promoción y desarrollo. Repudio empresarial.

La iniciativa, promovida por el oficialismo local en el Concejo Deliberante, estipula que dicho flamante organismo reemplazaría a la actual Secretaría de Turismo municipal y tendría por objetivo promover el desarrollo turístico sostenible de la jurisdicción. Para ello, necesitará financiamiento.

Al respecto, el proyecto propone la creación de una tasa de “Derecho de uso urbano ”, que se aplicaría a todos los turistas y excursionistas mayores de 12 años. Se cobrarían 5 y 10 Unidades de Valor Fiscal (UVF) a los residentes argentinos y extranjeros, respectivamente.

De acuerdo con el último valor publicado, una UVF es de $ 1.127,76, actualizado en enero de 2024. Para enero de 2025, con una actualización por debajo de la inflación podría rondar a los $ 2.000.

Dejá tu comentario