Inicio
Actualidad

Congreso de Faevyt 2024: el mensaje de Andrés Deyá

En el acto de apertura, el discurso de Andrés Deyá, presidente de Faevyt, buscó animar a los agentes de viajes. Habló del Registro Nacional de Agencias de Viajes y se mostró expectante por la falta de respuesta para el turismo estudiantil.

En la apertura del Congreso de Agentes de Viajes, Andrés Deyá, presidente de Faevyt, resaltó "juntos" superarán los desafíos; así como enfatizó que no sólo son los protagonistas del evento y sino también de la industria turística.

En este sentido, y luego de ponderar el trabajo del equipo local encabezado por Leticia Benítez, presidenta de Aaavyt PV, repasó los dilemas coyunturales y políticas desde que asumió Javier Milei.

"Creamos el Registro Nacional de Agencias de Viajes para defender a los agentes de viajes", destacó, para detallar que en los primeros seis meses de la herramienta se sumaron 409 empresas.

Asimismo, instó a Daniel Scioli y Yanina Martínez a promover el diálogo para solucionar los problemas.

"Lucharemos para poner fin a la doble imposición impositiva que sufren las agencias de viajes", enfatizó; mientras que se mostró expectante por la letra de la demorada resolución de turismo Estudiantil.

Por otra parte, adelantó que los salones del Congreso llevarán nombres de grandes referentes vinculados al turismo. "En esta oportunidad: Antonio Torrejón, Tomás Ryan, Ricardo Roza y Sabita", detalló.

Con más de 1.100 inscriptos, y respecto a la temática del Congreso, dijo que hablarán del futuro para seguir potenciando al sector de las empresas de viajes y turismo.

Congreso de Faevyt: el discurso completo de Andrés Deyá

"Atravesamos juntos cambios de gobierno, nuevos paradigmas y creencias en lo que respecta al rol de las agencias de viajes. Se sacudió la estructura de nuestro trabajo.

Pero ahí estuvimos y acá estamos enfrentando las dificultades. Siempre en defensa de las agencias, representándolas en cada mesa de debate.

Cuando fue necesario poner un freno y decir ´hasta acá´ presentando un amparo ante la Justicia, Lo hicimos.

Siempre con el diálogo como bandera, tomamos la decisión de dar de baja el amparo habiendo creado el Registro Nacional de Agencias de Viajes en Faevyt.

Hoy contamos con un Registro desburocratizado y autogestionable que desde su puesta en marcha ha sumado más de 400 nuevas agencias.

Ese punto de llegada tuvo un camino de diálogo detrás. No concibo una Federación que no se siente a hablar con todos los actores.

Con esa lógica, desde el primer día, codo a codo con las Cámaras del sector fuimos avanzando para superar los desafíos.

Aprovecho que están hoy acá para agradecerles nuevamente a todos los representantes de los gobiernos provinciales con quienes estamos trabajando para que el RNAV siga creciendo.

Que estén Daniel y Yanina nos permitió encontrar las puertas abiertas para seguir trabajando juntos.

Comprendiendo siempre que el propósito debe trascender a las individualidades, y que no se puede empezar de cero cada 4 años.

De eso se trata para Faevyt, hacer las cosas bien: de comprometerse, debatir, desafiarse a uno mismo, siempre con respeto y abiertos a tender nuevos puentes que nos permitan construir y crecer.

Entre las novedades de gestión me parece importante mencionarles, más aún en esta provincia donde tenemos uno de los Parques Nacionales más hermosos Argentina, que iniciamos una renovada relación entre los parques nacionales y los agentes de viajes.

Gracias Cristian por acompañarnos. Estamos trabajando fuertemente, también, en el vínculo con el área de defensa al consumidor.

Un ámbito en el cual los agentes de viajes tenemos un claro compromiso con nuestros pasajeros y en el que es fundamental que podamos dar nuestra visión y trabajar juntos.

Gracias a Fernando Muiño y a todo el equipo. Volveremos a poner en agenda la búsqueda de soluciones a la doble imposición tributaria y acumulación de saldos a favor de las agencias de viajes, porque estamos convencidos que los mismos son más productivos si son invertidos para potenciar el crecimiento de las agencias.

Estamos atentos también a la nueva resolución de turismo estudiantil, que creemos debe ser una absoluta prioridad.

Párrafo aparte me merece la labor de todas las comisiones de trabajo de Faevyt a quienes agradezco especialmente.

Embed

Como consecuencia del trabajo de la Comisión de Jóvenes que creamos cuando empezamos este camino de gestión, dentro de un mes ya serán dos los dirigentes jóvenes que estarán presidiendo asociaciones regionales.

Le estamos dando oportunidades al semillero, a las nuevas generaciones, a quienes van a continuar nuestra labor y esto es fundamental mirando al futuro.

No quiero dejar de destacar, asimismo, que hoy tenemos 11 presidentes agentes de viajes en las distintas Cámaras de Turismo provinciales. Eso habla de la fuerza y capacidad de nuestro sector.

Pensando también en el presente y futuro, creamos el programa Favyt Solidario y estaremos haciendo entrega de materiales a la Escuela de Gestión Social de la Fundación Ceferino Namuncurá.

Gracias Gladys por tu dedicación y por supuesto gracias a Luis Paretti por acompañarnos siempre en estas acciones.

Necesitamos mirar al Futuro. Hemos sido testigos de cómo, en el último tiempo, se aceleró la omnipresencia de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.

Herramientas para crecer

En este Congreso van a encontrar herramientas para crecer y maneras novedosas de ver la realidad del sector.

Analizaremos el contexto económico desde la óptica de especialistas en la materia, vamos a conocer técnicas de manejo del tiempo, de optimización de ventas y de superación personal y grupal.

Si hablamos de futuro, hablamos de sustentabilidad. En ese sentido hemos iniciado con este Congreso un camino que se verá reforzado en todos los eventos que emprendamos, a partir del cual estamos trabajando para reducir el impacto de la huella de carbono y la generación de residuos.

Esto lo van a ver reflejado ya hoy, por ejemplo, en los materiales de las credenciales de este año que están realizadas con geo papel, proveniente de fuentes renovables; así como en la disminución del uso de descartables y la generación de residuos plásticos de un solo uso.

Para cerrar me gustaría volver a agradecerles porque no hay Federación ni Congreso sin agentes de viajes. Si alguien tenía dudas sobre nosotros no tiene nada más que sacar un foto de este Congreso. ¡Acá estamos", muchas gracias."

Dejá tu comentario