Defensa del Consumidor pidió informes a la agencia Kilómetro Uno Viajes, tras las denuncias por estafas realizadas por simpatizantes de Boca Juniors, quienes habían comprado paquetes turísticos que incluían la entrada para presenciar la Final de la Copa Libertadores, disputada en Río de Janeiro, el pasado 4 de noviembre.
Investigan presuntas estafas a hinchas de Boca que viajaron a Brasil
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires intervino de oficio e intimó a la agencia de viajes Kilómetro Uno, luego que hinchas de Boca la acusasen de estafas.
Estafas: en caso de corroborarse infracciones, la agencia de viajes se expone a la apertura de procedimientos de oficio con posibles sanciones de hasta $ 730 millones.
De esta manera, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, intervino de oficio e intimó a la empresa a que responda, la fecha vence el lunes 4 de diciembre, al pedido de informes.
Asimismo, desde el organismo que conduce Augusto Costa adelantaron que, en caso de corroborarse posibles infracciones a la ley de defensa de las y los consumidores, la agencia de viajes se expone a la apertura de procedimientos de oficio con posibles sanciones de hasta $ 730 millones.
"La prioridad es evitar conductas que puedan resultar violatorias a las normativas de defensa de las y los consumidores y usuarios", explicaron desde la cartera.
Kilómetro 1 Viajes se defiende: "No fueron estafas"
Luego de que varios hinchas de Boca Junios acusaron de estafas a Kilómetro Uno Viajes y declararon públicamente que la empresa los había engañado con las entradas para ver la Final de la Copa Libertadores contra el Fluminense. La agencia de viajes se defendió por redes sociales.
La firma reconoció que cientos de simpatizantes no pudieron ingresar al estadio Maracaná, en Río de Janeiro, pero negó las acusaciones de estafas y se solidarizó con los pasajeros afectados por la situación y la represión de las fuerzas de seguridad.
Al respecto, apuntó contra el personal responsable de la seguridad local y explicó que, a raíz de disturbios entre hinchas y policía, sus pasajeros -"que no tuvieron nada que ver con los incidentes"- vieron restringidos sus ingresos.
En este sentido, agregaron que fueron varios los operadores cuyos clientes tuvieron inconvenientes en los accesos e ingresos al estadio; al tiempo que apuntó contra la Conmebol.
Desde
, aseguraron que "falló la organización del evento"; así como sostuvieron que el sistema diseñado por la Confederación para el envío de los tickets QR a cada usuario, colapsó en la previa del partidoAdemás, repudiaron el accionar de la policía de Río de Janeiro, que "actuó en forma temeraria y con pésima predisposición hacia el público argentino".
En cuanto al grupo afectado, detallaron que un 15% de los pasajeros no accedió al estadio; mientras que aclararon que en algunos casos ofrecieron “alternativas para resolver la situación”, pero en otras situaciones no lograron que los hinchas ingresen al estadio.
Como resarcimiento, desde la agencia de viajes destacaron que reintegraron el total de lo abonado en forma inmediata: aéreos, traslados y entrada.
“Esto es una nueva confirmación de los valores con los que llevamos adelante la empresa Kilómetro Uno: responsabilidad, honestidad y espíritu cooperativo ante posibles inconvenientes. Nunca pateamos la pelota afuera. Ganamos o perdemos, pero dejamos todo en cada viaje”, puntualizaron.
Lee el comunicado completo.
Temas relacionados