Tras más de ocho horas de discusión sobre las maneras de sesionar –Juntos por el Cambio insistió en que se realice en forma presencial y el oficialismo junto al resto de las fuerzas políticas propuso extender el protocolo de funcionamiento mixto (telemático y presencial)–, y al cierre de esta edición, la Cámara baja de Diputados inició su sesión especial de “consideraciones” para debatir el proyecto de ley denominado “Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional”, que había obtenido media sanción en el Senado.
En Diputados, la oposición adelantó que recurrirá a la Justicia para impugnar la sesión.
En lo que pudo haber sido una tan jornada histórica como necesaria para el turismo, se tornó en un día teñido de incertidumbre y postergaciones, donde la única certeza fue la ausencia de consenso entre el oficialismo y la oposición para renovar el protocolo de sesiones. Misma situación que se vivió el jueves pasado.
No obstante, y al cierre de esta edición, el sector seguía expectante del debate del texto en Diputados, que tiene como objetivo paliar el impacto económico, social y productivo en el sector tras la crisis provocada por la pandemia, así como brindar las herramientas para su reactivación productiva.
En este orden, y si bien el documento tendría el aval tanto de la oposición como del oficialismo para su aprobación, aún seguía en duda si desde Juntos por el Cambio se iban a incluir “mejoras” y modificaciones al proyecto original, en torno a la condonación de deudas fiscales a las empresas vinculadas a la rama turística.
Tensión en Diputados
“Desgraciadamente, a lo largo de estas ocho horas, y a pesar de que por momentos parecía que había consenso unánime, uno de los bloques no ha llegado a un acuerdo para participar de forma telemática, y pretende condicionar la agenda de este recinto”, declaró el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, para agregar: “Se ha logrado el consenso de la mayoría de los bloques para continuar con las sesiones mixtas, ante la negativa de Juntos por el Cambio a participar de la sesión de hoy bajo esa modalidad de trabajo, por interpretar que debía hacerse de manera presencial”.
Cabe destacar que la discusión se originó porque el protocolo virtual venció hace algunas semanas, y Juntos por el Cambio se niega a ratificar su continuidad si no hay un compromiso de que la Reforma Judicial no se debatirá bajo esa modalidad.
¿Turismo se queda sin ley?
"Si Juntos por el Cambio judicializa la sesión dejarán sin ley a hoteleros y gastronómicos”, advirtió Sergio Massa. Por su parte, el titular de la bancada de Juntos por el Cambio, Mario Negri, había señalado que “la sesión no es válida. Ingresaremos al recinto, vamos a impugnar la sesión y agotaremos todas las instancias, incluso las judiciales”.
En sintonía, el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo, manifestó: “Intentamos llegar a un acuerdo, pero nosotros teníamos un mandato claro del interbloque y la sociedad, el sentido de que en temas como la reforma judicial o la movilidad jubilatoria necesitábamos vernos las caras”.
Temas relacionados