Ana María Ianni, diputada de Unión por la Patria (Santa Cruz), presentó un proyecto de resolución para que el feriado nacional del 12 de octubre, correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, sea incluido oficialmente como feriado con fines turísticos.
Piden que el feriado del 12 de octubre sea turístico: proyecto para impulsar el turismo interno en Argentina
La diputada Ana María Ianni presentó un proyecto de resolución para que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea feriado turístico: qué dice el proyecto.
El Congreso apunta a que el feriado del 12 de octubre sea turístico para impulsar el turismo interno en Argentina.
La propuesta apunta a que el Poder Ejecutivo transforme esa fecha en un fin de semana largo, con el fin de estimular el turismo interno y las economías regionales, favorecer el desplazamiento de turistas en octubre y potenciar la actividad en destinos nacionales.
Actualmente, el calendario 2025 ya incluye tres “días no laborables con fines turísticos” -el 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre- establecidos por el Decreto 1027/2024.
Sin embargo, Ianni advierte que la exclusión del 12 de octubre genera un vacío de más de 90 días sin fines de semana largos, lo que perjudica al sector turístico en plena temporada baja.
Reclamo por la diferencia entre feriados y día no laborable
En el proyecto, Ianni también critica que estos días con fines turísticos sean considerados “no laborables” y no feriados nacionales, ya que los trabajadores no tienen garantizado el descanso y, en caso de trabajar, no reciben el pago doble, como indica la ley de Contrato de Trabajo.
“Se trata de un juego semántico que perjudica a miles de trabajadores”, indica el texto, y agrega que esta limitación restringe el derecho a vacacionar de buena parte de la población, afectando también el movimiento turístico que suelen generar los fines de semana largos.
Fin de semana largo: impacto económico y cultural
La diputada señala además que el fin de semana largo de octubre coincide con numerosas festividades populares en todo el país, cuya convocatoria y éxito muchas veces dependen de la existencia de un feriado.
Según datos de CAME, explica, en esos días el consumo turístico supera el promedio habitual, beneficiando a la gastronomía, hotelería, comercios y servicios.
El proyecto busca entonces no solo generar más oportunidades para el descanso y el turismo local, sino también contribuir al desarrollo económico y cultural de las regiones argentinas.
Temas relacionados