Inicio
Actualidad

Corrientes: lanzan beneficio económico para los prestadores

Tras los incendios, Matías Lammens anunció una nueva edición del Aptur, para apoyar económicamente a quienes prestan servicios turísticos en Corrientes.

Tal como había anticipado este medio, Matías Lammens, ministro de Turismo, ratificó una nueva edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (Aptur) destinado a las personas cuya actividad se vio afectada por los incendios forestales en los Esteros del Iberá, Corrientes.

La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial bajo la resolución 105/2022 del Ministerio de Turismo y Deportes, busca brindar un apoyo económico y está dirigida a quienes prestan servicios turísticos en la provincia del Litoral.

"Este apoyo para prestadoras y prestadores turísticos de Corrientes forma parte de todo el esfuerzo realizado por el Gobierno nacional para apuntalar a la provincia después de una situación tan difícil y promover su pronta recuperación", declaró el máximo referente de la cartera turística nacional.

aptur matías lammens ok.jpeg
“La medida se enmarca en una estrategia integral de apoyo económico del MinTur a Corrientes por $25 millones”, ponderó Matías Lammens.

“La medida se enmarca en una estrategia integral de apoyo económico del MinTur a Corrientes por $25 millones”, ponderó Matías Lammens.

En este orden, detalló que el beneficio apunta a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas, con o sin empleados a cargo. “Se otorgará un aporte no reembolsable de $40 mil por mes, durante dos meses”, agregó.

Asimismo, el documento contempla que como contraprestación, las y los prestadores seleccionados deberán inscribirse y realizar una capacitación mensual del Programa de Formación Virtual del MinTur.

La medida se enmarca en una estrategia integral de apoyo económico del MinTur a Corrientes por $25 millones, con el objetivo de que puedan solventar gastos de reconstrucción de infraestructura turística básica y volver a promover y posicionar el destino”, ponderó Matías Lammens.

Cabe destacar, que la inscripción estará abierta del 17 al 21 de marzo. Para conocer los requisitos y aplicar, se deberá ingresar en www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur.

Embed

Corrientes: los Esteros del Iberá buscan renacer de las cenizas

Tras dos meses de sequía y los incendios que arrasaron con más del 11% de Corrientes, las precipitaciones permitieron controlar el avance del fuego —los focos se redujeron en un 85%— y el cambio de la postal en los Esteros del Iberá es radical.

Sin embargo, y pese a que las flores renacen entre las cenizas y la fauna vuelve —tímidamente— a su hábitat natural, las lluvías no alteraron los problemas estructurales del destino turístico y los desafíos por traducir el potencial de la industria se agudizaron.

“¡La vida se abre camino! El fuego se ha ido y a solo un par de días todo se llena de flores”, celebran los funcionarios, empresarios y dirigentes desde el mayor humedal del país.

No obstante, también señalan que los procesos y tiempos para preparar y posicionar turísticamente al destino no corren con esa dicha, y advierten que la recuperación tardará en florecer.

incendios corrientes esteros del iberá 2.jpg
El beneficio económico apunta a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas, con o sin empleados a cargo, de Corrientes.

El beneficio económico apunta a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas, con o sin empleados a cargo, de Corrientes.

Dejá tu comentario