El Gobierno nacional lanzó una nueva edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (Aptur VIII, segunda convocatoria), dirigida a prestadores cuya labor principal se encuentre vinculada con la actividad turística en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, y que hayan sido afectados por la emergencia hídrica por el desborde de los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú.
Auxilio económico: se relanzó el Aptur para prestadores de Entre Ríos, Corrientes y Misiones
Prestadores turísticos afectados por emergencia hídrica en Entre Ríos, Corrientes y Misiones podrán acceder al Aptur. Conocé montos, requisitos y fechas.
El Aptur servirá para prestadores de Entre Ríos, Misiones y Corrientes afectados por la emergencia hídrica.
"Este apoyo para prestadores turísticos litoraleños es un aporte del Gobierno nacional para apuntalar a la región en una situación difícil y busca promover su pronta recuperación", expresó el titular del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
El beneficio apunta a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas, con o sin empleados a cargo. Se otorgarán aportes no reembolsables por un monto de$ 2 millones. Para recibirlo, los prestadores deberán inscribirse, realizar y aprobar una capacitación del Programa de Formación Virtual del Ministerio de Turismo y Deportes.
La inscripción está abierta hasta el miércoles 15 de noviembre inclusive. Para conocer los requisitos y aplicar, se deberá ingresar a la página del Aptur.
Requisitos del Aptur
De este modo, los interesados deberán cumplimentar los siguientes puntos:
- Acreditar mediante Certificación del Organismo Provincial de Turismo que es un prestador turístico afectado por la emergencia hídrica por el desborde de los Ríos Paraná, Uruguay e Iguazú.
- Realizar y aprobar un curso de capacitación o cápsula de contenido del Programa de Formación Virtual (PFV) en el Campus que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes. La capacitación a realizar será notificada a través del correo electrónico declarado y deberá efectuarse en el plazo de tres días corridos.
También vale mencionar que las personas serán excluidas del beneficio del Aptur si adeudan contraprestaciones por cualquier tipo de asistencia que hayan recibido del MinTur, o si poseen cuentas pendientes de rendición.
¿Qué es el Aptur?
Cabe recordar que el Aptur es un Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos que apunta a brindar apoyo económico a aquellas personas cuya actividad turística se ve afectada por problemáticas ambientales imprevistas, originadas en causas naturales o antrópicas, que por su magnitud dificulten el desarrollo de la actividad turística con normalidad.
Otras noticias que pueden interesarte
El restaurante del hotel Hilton Buenos Aires elegido como el mejor del país
Kilómetro 1 Viajes se defiende: "No fueron estafas"
Dólar: Sergio Massa adelantó que, de ganar, levantará el cepo
Dólar: agencias de viajes dejan de aceptar cobros en pesos y solo admiten pagos en dólares
Verano 2024: Trenes Argentinos anticipa récord de ventas para viajes de larga distancia
Temas relacionados