San Miguel de Tucumán fue el escenario elegido para el 40° Congreso Federal de Guías de Turismo, un encuentro que congregó a profesionales de todo el país para debatir sobre el presente y futuro de la actividad, ante la amenaza de desregulación que pregonan desde el entorno del presidente Javier Milei.
Tucumán fue sede del Congreso Federal de Guías de Turismo: presentación del proyecto de ley
En el 40° Congreso de Guías se presentó un proyecto de ley para jerarquizar la actividad y regularla. Fuerte rechazo a la desregulación de Javier Milei.
Guías de turismo contra la desregulación de Milei: presentaron una ley nacional en Tucumán.
En el corazón del evento, realizado en el teatro Rosita Ávila, se presentó oficialmente el Proyecto de Ley Nacional de Guías de Turismo, una propuesta largamente esperada por el sector y que apunta a establecer un marco normativo claro, federal y con reconocimiento nacional.
La iniciativa es impulsada por el Foro Nacional de Guías de Turismo y lleva la firma de la diputada nacional Ana María Ianni (Santa Cruz), con el acompañamiento de los diputados Ramiro Fernández Patri (Formosa), Gabriela Pedrali (presidenta de la Comisión de Turismo) y Esteban Paulón (Santa Fe), entre otros legisladores comprometidos con el sector.
Jerarquizar la profesión del guía de turismo
Durante el encuentro, los representantes del Foro -Juan Carlos Arévalo, Malvina Gómez, Alex Cantarutti y Fernando Olmedo-, detallaron los principales puntos del proyecto, que propone:
- La caracterización profesional del guía de turismo, con criterios de formación y habilitación claros.
- La creación del Registro Nacional de Guías de Turismo, para ordenar la actividad a nivel federal.
- La acreditación obligatoria de los guías ante los organismos competentes.
- La exigencia de contar con guías habilitados en los Parques Nacionales, especialmente para el ingreso de grupos turísticos a áreas protegidas.
Desde el Foro remarcaron que este marco legal contribuirá a mejorar la calidad de la experiencia turística, resguardar el patrimonio y fortalecer el rol del guía como garante de interpretación, seguridad y sostenibilidad.
Cabe recordar que el proyecto de Ley Nacional de Guías ya fue ingresado formalmente en la Cámara de Diputados.
Temas clave: sostenibilidad, IA, patrimonio y ordenar el registro
Además de la presentación del proyecto legislativo, el congreso incluyó ponencias y talleres sobre sostenibilidad, patrimonio cultural, inteligencia artificial aplicada al turismo, buenas prácticas y los desafíos que enfrentan los profesionales ante una industria en transformación.
El encuentro, que a su vez fue funcionó para realizar cena por el Día Nacional del Guía de Turismo, actuó como un espacio de actualización y debate sobre las múltiples realidades del sector, con fuerte énfasis en el rol activo de los guías en la preservación del entorno natural y cultural.
En este sentido, y ante la amenaza de desregulación, se abordaron temas políticos e institucionales que atraviesan la identidad profesional de los guías: condiciones laborales, profesionalización, formación continua, relación con las nuevas tecnologías y desafíos del turismo pospandemia.
Temas relacionados