Inicio
Actualidad

Cristian Larsen renunció a Parques Nacionales: se suma al armado de La Libertad Avanza en Santiago del Estero

Cristian Larsen dejó su cargo en Parques Nacionales para involucrarse de lleno en la campaña electoral en su provincia natal. Su gestión al frente de la APN estuvo marcada por los incendios forestales, la desregulación de los guías de turismo y fuertes cruces con ATE.

Cristian Larsen presentó su renuncia como presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN) con el objetivo de sumarse al armado político de La Libertad Avanza en Santiago del Estero, de cara a las elecciones provinciales y nacionales. La decisión fue confirmada a través de una carta enviada a la Jefatura de Gabinete que encabeza Guillermo Francos.

En la misiva, Larsen explicó que su salida responde a la “firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar ”, dejando entrever que su desembarco en la arena electoral será activo.

En las últimas horas, y según el diario La Nación, el exfuncionario fue recibido por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien le dio el visto bueno a la decisión. Desde Casa Rosada aseguraron que “se fue en buenos términos”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CristianGLarsen/status/1927720230777659518&partner=&hide_thread=false

Cristian Larsen y el nexo con el armado libertario en Santiago del Estero

Oriundo de Santiago del Estero, Larsen será una de las figuras clave en el despliegue territorial de La Libertad Avanza en la provincia del Norte.

Según fuentes del oficialismo, el dirigente trabajará codo a codo con Tomás Figueroa, actual presidente del partido provincial y cercano al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El escenario político local se recalienta tras el anuncio del gobernador Gerardo Zamora, quien confirmó que las elecciones provinciales se realizarán el 26 de octubre, en simultáneo con las nacionales.

En ese marco, crecen las especulaciones sobre una posible candidatura de la senadora Claudia Ledesma Abdala, esposa de Zamora, para sucederlo en el cargo.

Mientras tanto, LLA ya anticipó que competirá con lista propia, como lo hizo en otras jurisdicciones.

Polémica gestión en Parques Nacionales y tensión con los guías de turismo

Larsen asumió en la APN en abril de 2024, en medio de un recambio de funcionarios alineados con el gobierno de Javier Milei. Su paso por el organismo se caracterizó por medidas controvertidas que generaron tensión con sindicatos y sectores vinculados al turismo y la conservación ambiental.

Una de sus primeras crisis ocurrió durante los incendios forestales que afectaron miles de hectáreas en Patagonia. En ese contexto, Larsen vinculó el origen de algunos focos ígneos con la acción de supuestas “falsas organizaciones mapuches”, lo que generó amplio rechazo por parte de referentes sociales y pueblos originarios.

En paralelo, impulsó junto al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, una serie de resoluciones para flexibilizar el turismo en los parques nacionales.

Entre otras medidas, eliminó la obligatoriedad de contratar guías habilitados, argumentando que se buscaba “ reducir gestiones administrativas y fomentar la transparencia”.

Sin embargo, desde el sector turístico cuestionaron la falta de controles y el riesgo para la seguridad de los visitantes.

El conflicto por “La Pastera” y la pulseada con ATE

Uno de los últimos capítulos de su gestión fue el enfrentamiento con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), a raíz de la decisión de revocar el préstamo de uso del edificio “La Pastera”, en el Parque Nacional Lanín, donde funciona desde 2008 un museo dedicado a Ernesto “Che” Guevara.

La administración libertaria justificó la medida al considerar que el espacio tenía “un carácter ideológico” y anunció que será reemplazado por un museo en homenaje a Francisco Pascasio Moreno. ATE denunció la medida como un intento de censura y anunció que resistirá el desalojo.

Qué dice su carta de renuncia

En su carta de despedida, Larsen destacó los ejes de su gestión, con foco en la “recuperación territorial, el combate a los incendios y la desregulación del turismo”.

Agradeció al presidente Milei por la confianza y aseguró: “Me despido con el orgullo del deber cumplido y la certeza de que seguiré acompañando, desde el lugar que me toque, la reconstrucción de nuestra Patria”.

Por el momento, no se ha designado a un reemplazante al frente de la Administración de Parques Nacionales, que queda vacante en un contexto de fuerte discusión sobre el rol del Estado en la conservación ambiental y el turismo en áreas protegidas.

Dejá tu comentario