Inicio
Actualidad

Parques Nacionales: repudio al cierre del Museo La Pastera

Fuerte rechazo de la coordinación de ATE en Parques Nacionales ante la decisión del Gobierno Nacional de cerrar el museo de homenaje al "Che" Guevara.

La coordinación de ATE en Parques Nacionales se movilizó este viernes en repudio a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar el Museo La Pastera de San Martín de los Andes que homenajea a Ernesto "Che" Guevara.

La decisión había sido anunciada en conferencia por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien expresó que el sostenimiento del establecimiento "implica el uso de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista". La decisión fue celebrada en redes por Cristian Larsen, titular de la Administración de Parques Nacionales.

El Consejo Directivo Nacional de ATE había considerado a las palabras de Adorni un ataque por parte del gobierno de Javier Milei y destacaron que resistirán la intención de cierre del museo.

Fuerte repudio de ATE contra la motosierra en Parques Nacionales

La motosierra continúa en Parques Nacionales, y en este caso apunta a cerrar el segundo museo más visitado de la provincia del Neuquén. En este marco, vale destacar que ATE firmó un comodato vigente hasta 2028 con la Administración de Parques Nacionales para la utilización del espacio donde funciona el Museo La Pastera.

El expediente para la apertura de un sitio de homenaje del "Che" es el 1715/99, iniciado por la nota N° 1586/99 del Parque Nacional Lanín, y su extracto plantea “Museo de Sitio Ernesto Che Guevara”. El mismo funcionó como antecedente para la inauguración del museo el 20 de junio de 2008, e incluso hay gestiones previas datan de 1997.

"Dicen que era un museo ilegal y partidario, y que se mantenía con fondos públicos esto es lisa y llanamente una mentira", expresaron desde ATE. Además, desde el sindicato alegan que "han sido custodios durante 17 años de un patrimonio arquitectónico, histórico y cultural regulado por la Ordenanza municipal de San Martín de los Andes Nº 13.532/22".

Embed

ATE rechaza la política oficial sobre los Parques Nacionales

ATE expresó que las autoridades nacionales firmaron una Resolución para concesionar tierras de las áreas protegidas para el rédito de privados, hecho que consideran junto a la decisión de cierre del Museo La Pastera como una "falta de interés genuino, sin búsqueda de rédito para la sociedad, ni para la conservación, ni para el turismo".

Desde la coordinación del sindicato que nuclea a los trabajadores estatales enmarcan la decisión en una política que incluye la firma por parte de autoridades nacionales de "una Resolución para concesionar tierras que son parte de las áreas protegidas para el rédito de privados".

Asimismo, indican como casos testigos un sector de la Reserva Nacional Nahuel Huapi, en la ladera del Cerro Catedral, "donde mediante el armado de una concesión, a medida de la empresa que explota el cerro, será usufructuado por el centro de esquí durante más de 30 años con el fin de 'conectar pistas' y a cambio de un canon mensual irrisorio". De igual manera, consideran una provocación el cambio de nombre en lagos, como el Acigami en Tierra del Fuego, ahora denominado oficialmente Lago Roca.

Dejá tu comentario