Inicio
Actualidad

Marcha Federal de Turismo: asociaciones, guías de turismo y profesionales salen a la calle

Polémica en Parques Nacionales. Tras las desregulaciones, colegios, asociaciones, guías de turismo organizaron la Marcha Federal de Turismo. Diputados apoyan la convocatoria e interpelan a Daniel Scioli.

A través de dos resoluciones, Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales estableció que no es obligatorio contratar guías de turismo en los 39 Parques Nacionales. Tras el repudio generalizado por parte del segmento, asociaciones, agentes de viajes y entidades educativas salieron a la calle.

En el marco de la Marcha Federal de Turismo, los profesionales se convocaron en varios destinos turísticos de Argentina.

"Las consecuencias negativas afectarán a toda la comunidad, los Parques Nacionales no son un shopping", recalcaron los organizadores, quienes se manifestaron a favor de la conservación, la preservación de las áreas protegidas, y la calidad del servicio turístico.

"La Marcha Federal busca poner de relieve la crítica situación que traerá como consecuencia la medida impulsada del gobierno de Javier Milei", puntualizaron, para indicar que las desregulaciones desprofesionalizan la actividad de los guías de turismo y pone en riesgo la función principal de estos espacios.

Cabe destacar que la convocatoria se realizó en El Calafate, Ushuaia, Ciudad de Buenos Aires, Quebrada del Condorito (Córdoba),San Juan, Tucumán, Catamarca, Mendoza, en Jujuy, Santa Fe, Chubut, Bariloche, San Rafael, Mendoza y Puerto Iguazú.

Embed

"Los Parques Nacionales no son Disney”

Una concurrida marcha de guías de turismo y agentes de conservación recorrió las calles de El Calafate.

Con letreros, batucadas y cantos que apuntaban a Cristian Larsen, el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), los participantes se congregaron bajo consigna de defender la “conservación, la profesionalización de la actividad y la defensa de los puestos de trabajo”.

La marcha localmente fue encabezada por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (Aguisac), y Camila Ábalos, referente de la institución, sostuvo: “Las resoluciones atentan contra tres principios que creemos que son importantes defender en este lugar: primero la conservación; en segundo lugar, la desprofesionalización de nuestra actividad y, por último, la defensa de nuestros puestos de trabajo”.

Embed

Imágenes de la Marcha Federal de Turismo

Guías de Turismo javier milei parques nacionales marcha federal de turismo (4).jpeg
Guías de Turismo javier milei parques nacionales marcha federal de turismo (5).jpeg
Guías de Turismo javier milei parques nacionales marcha federal de turismo (3).jpeg
Guías de Turismo javier milei parques nacionales marcha federal de turismo (2).jpeg
Guías de Turismo javier milei parques nacionales marcha federal de turismo (7).jpeg
Guías de Turismo javier milei parques nacionales marcha federal de turismo (8).jpeg
Guías de Turismo javier milei parques nacionales marcha federal de turismo (9).jpeg
Guías de Turismo javier milei parques nacionales marcha federal de turismo (6).jpeg

Diputados apoyan a los guías de turismo en su marcha e interpelar a Daniel Scioli

"Ante la fuerte desregulación de la actividad turística, presentamos junto Diputados del bloque un pedido para que el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se presente ante la Comisión de Turismo a brindar un informe y responder cuestiones de fuerte preocupación en el sector", informaron desde el entorno de la diputada Ana María Ianni.

Al respecto, entre los diversos asuntos competentes bajo su órbita que le pedirán respuestas sobresalen:

  • Plan de acción en inversión en materia Turística.
  • Programas y políticas promovidas a partir del Fondo Nacional de Turismo.
  • Destino y utilización de los recursos del Instituto Nacional de Promoción Turística.
  • Estado de situación y propuesta del Poder Ejecutivo en relación a las Unidades Turísticas Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires) y Embalse (Provincia de Córdoba).
  • Fundamentos turísticos, sociales y económicos que justifiquen la modificación vía DNU de la Ley Nacional de Turismo, donde se eliminaron el Comité Interministerial de Facilitación Turística, el Programa Nacional de Inversiones Turísticas y el Turismo Social.
  • Desregulación de la actividad de guías turísticos en el ámbito de la Administración de Parques Nacionales.
  • Desregulación para prestación de servicios turísticos en el ámbito de la Administración de Parques Nacionales.
  • Eliminación del Registro de Agentes de Viajes.
  • Políticas públicas turísticas con el propósito de desestacionalizar la actividad.

Para terminar, desde el Bloque enfatizaron que, mientras la desregulación avanza, "acompañamos y apoyamos fuertemente la Marcha Federal de Turismo".

Dejá tu comentario