La presidenta del Círculo de Guías de Turismo de Salta, Analía Pérez, criticó la política turística del presidente Javier Milei y advirtió que las desregulaciones en los Parques Nacionales atentan contra el empleo de unos 320 guías de turismo. Piden mayor compromiso del Ministerio.
Por las desregulaciones de Milei, más de 300 guías de turismo en Salta podrían perder su trabajo
Guías de turismo de Salta temen por el empleo de más de 320 familias. Afirman que la política de Milei atenta contra la experiencia y seguridad del visitante.
Guías de turismo de Salta marcharon en repudio a las políticas de desregulación de Javier Milei. Piden mayores controles al Ministerio de Turismo provincial.
“Nos están sacando de a poco”, declaró en conversaciones con el programa El Mediodía emitido por Radio Salta, para enfatizar que las medidas están dejando fuera del sistema a los profesionales, generando un escenario de informalidad, precarización y pérdida de calidad en la experiencia turística.
En este orden, manifestó que la desregulación impacta negativamente en todos los ámbitos del turismo, y, más aún, en el último eslabón de la cadena de comercialización que son los guías de turismo.
Guías de turismo de Salta cruzan a las agencias de viajes por fomentar la informalidad
"Hay una tendencia a desdibujar nuestra figura, cuando justamente somos quienes damos sentido, contexto y valor a la experiencia del visitante”, opinó Pérez.
Defendió el rol de los profesionales, y enfatizó que se trata no sólo de una persona capacitada para transmitir información y conocimientos, sino que además brinda una mejor experiencia de la excusión; al tiempo que brega por el cuidado del medio ambiente.
"Nosotros tenemos primero temor de lo que está ocurriendo, y segundo hacia dónde va y dónde va a terminar”, sostuvo, para seguir: “Somos muchos y absolutamente capacitados”
Por otra parte, la presidenta del Círculo de Guías de Turismo reveló que hay registrados aproximadamente 320 guías de turismo capacitados y preparados en Salta, y detalló: “Durante la gestión anterior del exministro Mario Peña, hemos recibido un título de parte de Upateco luego de haber hecho una cursada muy minuciosa que nos habilita como guía universitario”.
Sin embargo, y tras indicar que la temporada de verano no hubo un buen nivel de trabajo, advirtió que hay grupos de personas "simpáticas" pero sin estar registradas, calificadas ni recibidas, que están guiando grupos.
"Hay una reglamentación que justamente nos protege, pero que desgraciadamente en este momento las agencias de viajes en general no están respetando y están empezando a tomar gente que no está calificada”, declaró.
La situación, según explicó Pérez, también tiene un trasfondo económico y fiscal; mientras que reprochó que las empresas están generando un mercado en negro.
“Nosotros no somos empleados, nosotros tenemos que pagar un monotributo y ese monotributo nos da la obra social”, comentó, para agregar: Si yo no tengo trabajo, primero para proveer a mi familia, segundo para pagar mi monotributo, estoy generando un mercado también en negro donde hay gente que no tributa, que no es guía y que tiene trabajo”.
Para terminar, la dirigenta le hizo un pedido a Ministerio de Turismo provincial, y puntualizo: “Tenemos una ley en Salta, pero tratemos de ponernos acorde con los controles. Y entonces, obviamente, va a haber menos malestar”.
Temas relacionados