El presidente Javier Milei firmó el Decreto 614/2025 que modifica la aplicación de la Ley 27.399 de feriados nacionales. En la práctica, la norma adelanta y traslada fechas conmemorativas para potenciar los fines de semana largos, generando un impacto directo en la agenda de viajes de los argentinos.
Javier Milei suma feriados en noviembre 2025: cómo quedan los fines de semana largos tras el decreto
El gobierno de Milei habilita un fin de semana XXL en noviembre. Más feriados para impulsar el turismo interno y reactivar sectores golpeados por la recesión.
Feriados XXL: noviembre tendrá cuatro días de descanso y octubre un finde largo.
Con la resolución, el feriado del Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre) se trasladará al lunes 24 de noviembre, sumándose al viernes 21 dispuesto como feriado puente, lo que dará lugar a un descanso de cuatro días consecutivos.
Más feriados: un alivio para el sector turístico
“El nuevo fin de semana largo es crucial para la industria turística, ya que permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”, ponderó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
“Los fines de semana largo generan un movimiento turístico que repercute de manera positiva en toda la cadena de valor del segmento. Alojamiento, gastronomía, transporte, guías y excursiones se ven beneficiadas con la medida”, completó.
La iniciativa fue celebrada por hoteleros, gastronómicos y agencias de viajes, que esperan capitalizar la decisión con mayor movimiento interno. Según estimaciones previas de la Cámara Argentina de Turismo, cada fin de semana largo moviliza millones de personas y genera ingresos superiores a los $ 100 mil millones. (Daniel Scioli anunció créditos y acciones para impulsar el turismo)
Vale recordar que el gobierno también dispuso adelantar el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) al viernes 10, configurando otro fin de semana largo de tres días.
Más allá del descanso
Desde el Ejecutivo subrayan que la medida responde a una estrategia para dinamizar la economía real en medio de la recesión.
No obstante, críticos advierten sobre el costo que implica interrumpir la actividad laboral y señalan la contradicción con el discurso inicial de Milei, que cuestionaba la “excesiva cantidad de feriados” en Argentina.
Lo cierto es que el turismo será el gran beneficiado y ya trabaja con expectativas renovadas para noviembre, en un contexto de demanda interna golpeada por la inflación y la caída del consumo.
Cómo quedan los fines de semana largos
Octubre
- Feriado del 12 de octubre (Diversidad Cultural): se traslada al viernes 10
- Fin de semana largo de 3 días (10 al 12 de octubre).
Noviembre
- Feriado del 20 de noviembre (Soberanía Nacional): se traslada al lunes 24.
- Se suma el viernes 21 como feriado puente.
- Fin de semana XXL de 4 días (21 al 24 de noviembre).
Temas relacionados