Durante el año pasado, Flybondi fue protagonista en reiteradas oportunidades por las cancelaciones y demoras producidas en sus vuelos. Como respuesta a ello, en diciembre, el Gobierno le dio un ultimátum a la low cost para que presente un plan correctivo que reduzca, precisamente, tanto las demoras como las cancelaciones.
Flybondi no levanta su performance pese al ultimátum del Gobierno
Según el informe de Adventus Consultora, en febrero Flybondi empeoró sus registros de puntualidad. En diciembre, el Gobierno intimó a la aerolínea por las cancelaciones y demoras.
Flybondi es la aerolínea más impuntual de Argentina.
Sin embargo, según un informe de Adventus Consultora basado en datos de Aeropuertos Argentina, la aerolínea no logró revertir sus números en lo que respecta a la puntualidad de sus vuelos durante los meses posteriores e incluso la primera quincena de febrero muestra fuertes regresiones.
Flybondi: la puntualidad cayó a un 30% en febrero
En este sentido, Flybondi registró una puntualidad promedio de un 49,4% en los vuelos de diciembre; en enero, un 50,6%; mientras que en la primera quincena de febrero la puntualidad cayó a un 30,6%.
Los guarismos cobran un tinte más dramático si se comparan estas cifras con las de Aerolíneas Argentinas y JetSmart, las dos principales competidoras de la low cost.
En detalle, la aerolínea bandera registró una puntualidad de un 87,6% en diciembre; en enero subió a un 92,2%; y en la primera quincena de febrero la puntualidad fue de un 89%.
Por su parte, JetSmart arrojó una puntualidad de un 79% en diciembre, un 82,1% en enero y un 80% en los primeros 14 días de febrero.
Flybondi registró el 74% de los vuelos cancelados en febrero
En todo el sistema nacional, los vuelos cancelados representaron el 2% del total durante la primera quincena de febrero.
En esa misma línea, Flybondi acusó el 74% de estas cancelaciones. Es decir, que tres de cada cuatro vuelos cancelados son de la aerolínea amarilla. Un número exageradamente alto si tenemos en cuenta que Flybondi responde por un 18%, aproximadamente, de los vuelos totales de cabotaje.
En segundo lugar, Aerolíneas Argentinas registró un 18%, y JetSmart completó el podio con un 3% sobre el total de vuelos cancelados.
Flybondi y sus demoras en importantes rutas nacionales
Por otro lado, durante la primera quincena de febrero, el informe detalla el mal desempeño en puntualidad de la low cost en las rutas nacionales más turísticas del país.
Al respecto, en la ruta Aeroparque - Bariloche, Flybondi apuntó una puntualidad del 14%, mientras que Aerolíneas Argentinas y JetSmart un 81% y 82% respectivamente.
En la ruta Aeroparque - Córdoba, Flybondi tuvo una puntualidad del 30%, al tiempo que Aerolíneas Argentinas alcanzó un 91% y JetSmart un 79%.
Asimismo, en la ruta Aeroparque - Mendoza, la low cost registró un 23% de puntualidad, Aerolíneas Argentinas un 89% y JetSmart un 88%.
Por último, en la ruta Aeroparque - Salta, Flybondi fue puntual sólo en el 27% de los vuelos, mientras que Aerolíneas y JetSmart en el 91%.
Los meses transcurren y no parece haber un cambio en la logística de la compañía aérea. El Gobierno ya dio un aviso en diciembre. ¿Cuál será el siguiente paso?
Temas relacionados