Inicio
Actualidad

Estafas a hoteles en Misiones: se hacen pasar por funcionarios públicos y piden códigos de verificación

El Gobierno de Misiones denunció múltiples intentos de estafas a hoteles. Aclaró que no están solicitando datos ni códigos de verificación.

Alertados por los múltiples casos sobre intentos de estafas en hoteles y alojamientos en Misiones, desde el Ministerio de Turismo provincial le informaron a todos los actores de la cadena productiva turística que no están realizando llamados telefónicos, para solicitar datos de los establecimientos ni códigos de verificación.

De esta manera, recalcaron que no se están comunicando con las empresas para solicitar ningún tipo de información, ni se envían enlaces para acceder a plataformas de registro.

Al respecto, explicaron que, en las últimas horas, se han reportado intentos de fraude en los que personas se comunican en nombre del organismo, mencionando información pública de hoteles y otros alojamientos, y pidiendo la validación de datos para una supuesta actualización del sitio web institucional.

"En algunos casos, también intentan enviar códigos de verificación o enlaces para su ingreso", comunicaron,

Ante esta situación, desde el Ministerio recomiendan que, quienes reciban estos llamados o contactos por otros medios, no brinden información; al tiempo que instan a reportarlo a los siguientes mails: [email protected], [email protected], [email protected].

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MisionesTurismo/status/1892339852819013887&partner=&hide_thread=false

Advierten sobre estafas con reservas en hoteles de Tandil

Cada vez son más los prestadores turísticos que alertan sobre intentos de estafas en alojamientos.

En conversaciones con Radio Voz, la propietaria del Hotel Dior en Tandil, Sandra Ciuffo, relató: "Recibí un llamado alertándome que el hotel estaba siendo ofrecido a través de un número celular de manera fraudulenta. Investigué ese celular y llegué a recopilar los datos de la persona que está detrás".

Respecto al modus operandi, indicó que dicho individuo ofrece habitaciones, enviando fotos inclusive y cobran la reserva. "Haré la denuncia pertinente pero no sabemos cuanta gente más está detrás", adelantó, para agregar que esta gente utiliza Naranja X u otras billeteras virtuales, como medios de pago.

"Es algo creciente, nos preocupa por el aumento de la oferta informal que hay en la ciudad. Hoy no queda otra que hacer la denuncia y concientizar a la gente de que antes de hacer un pago se asegure con quien está hablando", declaró, para puntualizar que a una colega suya le hackearon el correo electrónico y la persona chantajeó a sus clientes.

Temas relacionados

Dejá tu comentario