Inicio
Actualidad

Crítica al ajuste de Daniel Scioli: "El turismo no es un gasto, es una inversión a futuro"

José Rosa, secretario de Turismo de La Rioja, cuestionó los ajustes del Gobierno. Cruzó a Daniel Scioli por el fin de turismo social y el recorte de promoción.

En un extenso hilo publicado en su cuenta de X (exTwitter), el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa, Cruzó a Daniel Scioli. El funcionario del Norte expresó su preocupación por los nuevos recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno nacional que afectan directamente a la actividad turística.

El funcionario, además, señaló que estas decisiones ponen en riesgo la participación de Argentina en eventos clave como la Feria Internacional de Turismo (FIT) y las Rondas de Negocios, herramientas fundamentales para conectar al país con el mundo.

Estas medidas siguen impactando desfavorablemente en miles de argentinos y argentinas, llevando más incertidumbre al sector turístico de nuestra provincia”, afirmó Rosa, y advirtió que la falta de inversión refleja un desinterés por parte del Estado hacia el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad.

José Rosa: “Nos jugamos mucho más que estadísticas”

Dirigiéndose directamente al secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, Rosa remarcó que lo que está en juego “son miles de puestos de trabajo y familias que dependen de esta actividad para vivir”.

En ese sentido, cuestionó la lógica del ajuste en áreas clave como promoción y turismo social. “De nada sirve un superávit si detrás hay familias sin empleo, sin oportunidades y sin posibilidad de crecer en su propia provincia”, expresó.

También señaló contradicciones en el discurso oficial: “Hablan de atraer turistas de alto poder adquisitivo y de posicionar a Argentina como destino de lujo, pero recortan el presupuesto de promoción y critican los precios de experiencias premium”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/joserosaok/status/1909602261476520378&partner=&hide_thread=false

Turismo social en pausa y sin horizonte claro

Rosa también alertó por el cierre de Unidades emblemáticas del turismo social como Chapadmalal y Embalse, que históricamente permitieron a miles de argentinos acceder a sus primeras vacaciones.

“Hoy están cerradas, sin rumbo fijo y con la incertidumbre de saber qué pasará con ellas”, lamentó.

Además, puso en duda cómo el sector privado podría sustituir al Estado en la promoción de destinos o en la oferta de servicios turísticos accesibles: “¿Cómo mantendrán tarifas bajas sin subsidios?”, se preguntó.

Un llamado a la acción de Daniel Scioli para preservar el futuro del turismo

Sobre el final, Rosa hizo un llamado a reflexionar sobre el valor estratégico del turismo para las economías regionales, particularmente en provincias emergentes como La Rioja. “Necesitamos un horizonte, un plan nacional y una Secretaría de Turismo con políticas activas y eficientes”, sostuvo.

Para el funcionario, el turismo no debe considerarse un gasto, sino una inversión a futuro que genera desarrollo, empleo y posicionamiento internacional.

Necesitamos un Estado que abra puertas y no las cierre”, concluyó, reclamando responsabilidad y compromiso real por parte de las autoridades nacionales.

Temas relacionados

Dejá tu comentario