Durante la conmemoración oficial de los 100 años de su inauguración, el Faro Querandí de Villa Gesell fue declarado Monumento Nacional.
Villa Gesell: Gustavo Barrera (intendente) y Emiliano Felice (secretario de Turismo) se reunieron con Nahuel Españón para gestionar la conectividad aerea de la ciudad, en el marco del nombramiento del Faro Querandí como Monumento Nacional.
Por un lado estuvieron presentes Gustavo Barrera, intendente de la ciudad; autoridades de la Armada argentina; funcionarios locales; y los equipos de Guardaparques municipales y de Parques Nacionales.
El nombramiento fue realizado por Valentín Alejandro Sáenz Rodríguez, director del Servicio de Hidrografía Naval del Ministerio de Defensa, y Juan José Videla, suboficial Mayor de Servicios Hidrográficos y Balizamiento.
Villa Gesell: el Faro Querandí como Monumento Nacional
Además de la declaración del Faro Querandí como Monumento Nacional, durante la jornada se descubrió una placa conmemorativa.
Asimismo, los invitados escucharon un poema alusivo al faro, escrito y recitado por el artista local Bonnie Favelis. También participaron del acto el grupo vocal geselino “Mujeres de Mar” junto a la Orquesta Municipal.
Por su parte, Barrera recordó la historia del faro e hizo alusión a todos aquellos que, directa o indirectamente, estuvieron y están involucrados con el monumento.
“Nosotros trabajamos mucho para mostrar nuestra identidad, que como geselinos también está relacionada con el Faro Querandí”, mencionó el intendente.
Y agregó: “Este es un ecosistema muy valioso y único en la República Argentina y gracias a todo el esfuerzo que hace el municipio, muchos turistas vienen a conocer este lugar tan hermoso. Que hoy pase a ser un Monumento Nacional nos pone muy orgullosos a todos”
Conectividad: ¿volverá LADE?
El Municipio de Villa Gesell apunta al regreso de los vuelos comerciales. Ante ello, Barrera y Emiliano Felice, secretario de Turismo, se reunieron con Nahuel Españón, piloto e instructor de la Fuerza Aérea Argentina en representación de LADE (Líneas Aéreas del Estado).
El intendente municipal se mostro optimista ante el interés de las autoridades de la aerolínea estatal para que vuelvan a funcionar los vuelos comerciales a Villa Gesell. Este plan beneficiaría a toda la región con la llegada de turistas de distintos puntos del país.
Los interesados en conocer más pueden ingresar a la página oficial de Villa Gesell.
Para que esto suceda, en las próximas semanas, LADE incorporará un avión Saab de 34 plazas a su flota, que se utilizará para los viajes hacia y desde el aeropuerto de la ciudad costera.
Una vez que se concrete esta adquisición, las autoridades de la empresa junto a las del municipio se encontraran en condiciones de firmar los convenios pertinentes para dar inicio al servicio.
Por su parte, el secretario de Turismo, señaló que LADE opera desde Aeroparque con despacho propio, venta de pasajes y tarifas muy competitivas: "De esta manera se continúa jerarquizando el destino con conectividad aérea".
Más noticias sobre Villa Gesell:
Villa Gesell: Chocogesell fue declarada Fiesta Nacional
Villa Gesell es el tercer destino turístico de Argentina
La agenda de Villa Gesell para los próximos meses
Temas relacionados