En la Casa Patria Grande Néstor Carlos Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires, el municipio de Villa Gesell concretó la presentación de su oferta turística actual, destinada a quebrar con la estacionalidad del destino.
Villa Gesell presentó su oferta turística en CABA
Atractivas propuestas de Villa Gesell para el invierno.
Participaron del evento el secretario de turismo geselino, Emiliano Felice; el secretario de cultura del municipio, Manuel Artieda; la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez; y el director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo de la Nación, Sergio Castro.
Villa Gesell todo el año
Durante su disertación, Felice señaló: “Desde que estamos en el cargo, hace ocho años, comenzamos a trabajar para romper la estacionalidad y ampliar la oferta turística para todo el año, razón por la cual se crearon nuevas propuestas y se le dio nuevo marco y forma a las tradicionales”.
Al respecto, mencionó a “La Criolla”, la fiesta tradicional con muestras de artesanías, gastronomía y danzas típicas que este año, en su sexta edición, contará con la presencia del artista folclórico Bruno Arias.
Por su parte, Sergio Castro remarcó que “La Criolla es muy importante para nosotros, ya que es un claro ejemplo de cómo los destinos pueden romper su estacionalidad con nuevas y atractivas propuestas”.
Otra de las opciones incorporadas durante la gestión del intendente Gustavo Barrera es “Invierno Medieval”, “que incluye clubes de lucha y exhibiciones con personajes de series que se ven por streaming”.
Calendario de eventos en Villa Gesell
- “La Criolla” se desarrollará del 17 al 20 de junio en el Acceso Norte, de 11 a 17.
- “Invierno Medieval” tendrá lugar del 16 al 31 de julio en Villa Gesell, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.
- “ChocoGesell”, que tiene ya 26 ediciones y desde 2021 es Fiesta Nacional, se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto en el Pinar tradicional medio del bosque e incluirá cafés, chocolates, licores, competencias, música, baile, juegos para chicos y food-trucks.
- “Fiesta de la Diversidad Cultural”, en octubre, durante la cual toda la comunidad local se vuelca a mostrar su identidad y el destacado trabajo de las instituciones.
- En octubre también se realizará la Fiesta Nacional de la Brótola, evento deportivo muy convocante.
También te puede interesar:
Temas relacionados