“Bariloche está preparada para poder empezar a funcionar cuando la situación sanitaria lo permita”, aseveró Víctor Alfaro, presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, quien se mostró preocupado por “el atraso en general de todo, no solamente de las clases, sino que tampoco circulan micros en el país o tenemos vuelos”.
“Esperamos comenzar con las reprogramaciones de los viajes de egresados en octubre”, Alfaro.
En este orden y tras advertir por la situación socio-económica crítica de los actores directos e indirectos que dependen de la actividad turística, el dirigente enfatizó que es momento de comenzar a convivir con la pandemia.
“Tras seis meses de estar restringida la circulación dentro de Argentina y más allá de los posibles rebrotes, hay que empezar a abrir las industrias económicas pero con las condiciones sanitarias apropiadas. Nos está preocupando tanta demora en los circuitos de transporte del país”, declaró.
Asimismo y tras admitir que es complejo que el turismo estudiantil comience antes que los estudiantes retornen a las clases presenciales, Víctor Alfaro enfatizó que en Bariloche hay un corredor turístico seguro, y sostuvo: “Los hoteles están trabajando con protocolos y las excursiones se desarrollarán al aire libre”.
Respecto a las cancelaciones, el presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche reconoció que las anulaciones de los viajes estudiantiles alcanzan el 10%, superando apenas las producidas el año pasado.
“Las familias quieren ver hasta qué punto se llega para que el viaje se pueda reprogramar y hacer. Tenemos que evitar las cancelaciones y los reintegros masivos, porque si no el sistema colapsará”, declaró Víctor Alfaro, para puntualizar: “Esperamos comenzar con las reprogramaciones en octubre”.
Temas relacionados