Fue un año atípico para el mundo y en turismo no fue la excepción. A pesar de las circunstancias, Tucano Tours realizó su tradicional workshop de aéreos de manera virtual (https://workshopdeaereos.com.ar/), con la participación de 28 aerolíneas y donde se buscó acercar a los agentes de viajes con referentes de importantes compañías aéreas, así como brindar información de valor para el día a día del experto en turismo, a través de una dinámica y modalidad diferente, pero con la misma calidad y contenido que en el modo presencial.
TUCANO TOURS. Un workshop distinto con la calidad de siempre
“Es algo raro por lo que estamos pasando. Seis años seguidos haciendo el workshop en el Hotel Panamericano de forma presencial y amigable, donde las compañías aéreas podían charlar con ustedes de todos los cambios, novedades y demás; hasta llegar a este año que nos agarró con una pandemia que nadie imaginó. No queríamos dejar de estar aunque sea en forma virtual, y por suerte estamos acompañados por referentes, donde vamos a hacer preguntas a las compañías, pero sobretodo queremos mostrar lo que está pasando y lo que va a pasar en el futuro de nuestro negocio”, mencionó, para dar la bienvenida, Carlos Alonso, presidente de Tucano Tours.
El 7° workshop de Tucano, el 1° virtual
A continuación, y en compañía de Benjamín Moreno Crotto, director general de Tucano Tours; y Alejandro Duarte, gerente comercial de Tucano Tours; Carlos Alonso mantuvo charlas con varios representantes de compañías aéreas, entre los que se encontraron Fabián Lombardo, director comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas; Diego García, director general de Air Europa para América; Sergio Bertón, gerente de Ventas regional de Air France/KLM; Duncan Paterson, gerente regional de American Airlines; Javier Macías, director comercial de Latam para Argentina; Luis Monreal, gerente general para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay de Lufthansa; y Maximiliano Caprarulo, gerente comercial regional de Turkish Airlines.
Por otro lado, en lo que antes eran los stands, los aproximadamente 2.000 profesionales conectados pudieron encontrar videos comerciales e institucionales especialmente preparados por más de 28 aerolíneas para el evento, con información de valor descargable para los agentes de viajes.
En cuanto a las charlas antes mencionadas, Carlos Alonso comentó que “fueron muy concisas y quisimos hacer hincapié en dos cosas: el presente y el futuro, dado que la gente ya sabe de memoria todo lo que pasó en este año, al tiempo que vi un optimismo importante en todas las compañías para lo que se viene, con soluciones como la vacuna y los filtros HEPA que se utilizan a bordo de los aviones”.
La flexibilidad como bandera
Entre todos los profesionales que disertaron, hubo un claro concepto sobre el cual todos coincidieron: la flexibilidad, un aspecto que consideran que llegó para quedarse, así como también la idea de que el negocio cambió. Asimismo, las disertaciones de los directivos se unieron en un mensaje de resiliencia para los agentes de viajes, dado que consideran que ya empezó el principio del fin y que 2021 será un año difícil pero positivo con respecto a 2020.
“La verdad es que el workshop fue bárbaro y superó ampliamente nuestras expectativas en cuanto a asistencia de los profesionales y contenidos. Al ser una marca registrada de todos los años, nuestro exclusivo evento comercial ayuda a seguir estando presentes y dar un verdadero mensaje de aliento para el próximo año. En este sentido, 2021 será complejo pero mejor que 2020, con un primer trimestre tranquilo. Expeditivamente hablando, considero que el mercado argentino va a explotar, ya que cuando todo se recupere tengo toda la confianza de que el pasajero argentino va a querer viajar. El agente de viajes siempre existió, existe y existirá, vamos con todo para el año que viene”, añadió Carlos Alonso.
Tucano Eventos, flamante departamento
Este 7° workshop de aéreos fue una edición especial ya que fue el primer evento organizado por el nuevo departamento de la empresa, Tucano Eventos. “Quiero agradecer a todo el equipo de Tucano Tours que estuvo trabajando y en especial a nuestro nuevo departamento que tenemos para el B2B que es Tucano Eventos. La intención es realizar distintos eventos, ya sean virtuales o presenciales, para agencias de viajes u operadores. Es de destacar que tanto para Promoción y Ventas, como para Tucano Eventos, fue un estreno bárbaro y me pareció una iniciativa extraordinaria. Es un producto nuevo de Tucano que piensa en un servicio más para los agentes de viajes, con la posibilidad de que los profesionales del turismo puedan acceder a la organización de un evento en manos de gente especializada en el tema, estando en todos los detalles”.
El workshop en números
Temas relacionados