El gobierno de Javier Milei aprobó un nuevo modelo de informe técnico para la emisión del Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) de trailers de categoría O1, es decir, casillas rodantes, motorhome o remolques de hasta 750 kl. Aseguran que la desregulación no afectará los estándares de seguridad de transporte terrestre.
Más desregulaciones en el transporte terrestre: nueva normativa para circular con casas rodantes en Argentina
Javier Milei eliminó trabas para la producción de motorhome. Amplió las entidades habilitadas para emitir certificaciones de seguridad en transporte vehicular.
Agencias de viajes expectantes por la desregulación del transporte terrestres y el "boom" del motorhome.
En otras palabras, y a través de la Disposición 48/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), La Libertad Avanza amplió el número de entidades habilitadas para elaborar y emitir dicho informe, con el objetivo de reducir los costos de los servicios y mejorar la competitividad en el mercado de trailers.
De esta manera, se establece que dicho estudio, necesario para obtener el CSV, no será emitido únicamente por talleres habilitados dentro del Sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria.
"El informe técnico deberá ser emitido por talleres de revisión técnica autorizados y por ingenieros competentes", explica el texto, que, según el Gobierno, responde a la necesidad de facilitar el acceso a los certificados de seguridad, impactando directamente en los propietarios de trailers y remolques, y promoviendo un tránsito más seguro en el país.
Asimismo, enfatizaron que, con esta flexibilización, el organismo busca equilibrar la seguridad vial con un acceso más eficiente y económico a la certificación.
Por su parte, desde Casa Rosada sostienen que la ampliación de los habilitados para emitir los informes no afectará los estándares de seguridad.
Agencias de viajes expectantes por la desregulación y el "boom" del motorhome
Tras la normativa, desde el sector de las agencias de viajes manifestaron su preocupación por el estado de las rutas; así como reconocieron otras inquietudes de seguridad e infraestructura.
Al respecto, puntualizaron que más allá de que es necesario garantizar la seguridad de los pasajeros para evitar robos y accidentes; recalcaron que muchos de los caminos y las rutas argentinas no cuentan con estaciones de servicio y descanso necesarias para abastecer estos rodantes.
Asimismo, señalaron que en los Parques Nacionales o campings estatales no hay estacionamientos de motorhome.
La normativa de la desregulación de transporte terrestre
Temas relacionados