Los tres aviones Airbus A321neo que JetSmart incorporó días atrás para su flota en Argentina ya están en servicio: el 13 de marzo cumplieron vuelos inaugurales desde Buenos Aires hacia las ciudades de San Carlos de Bariloche, Mendoza y Puerto Iguazú.
JetSmart comenzó a operar Airbus A321neo en Argentina
Con vuelos iniciados en Buenos Aires hacia Bariloche, Mendoza y Puerto Iguazú, JetSmart puso oficialmente en servicio sus tres flamantes Airbus A321neo.
JetSmart incorporó tres Airbus A321neo a su flota de Argentina.
Con capacidad para 240 pasajeros (29% más que un A320), estas aeronaves se caracterizan por su eficiencia y sustentabilidad.
Al respecto, Estuardo Ortiz, fundador y CEO de JetSmart, dijo: "Este es un hito más en nuestro ambicioso plan de crecimiento en el país y la región, y para acompañar este desarrollo resulta clave seguir trabajando con todos los actores relevantes en el acceso y disponibilidad de la infraestructura aeroportuaria necesaria en todo el territorio nacional”.
Como fuera anunciado recientemente, a lo largo del primer trimestre de 2025 la aerolínea se propone crecer un 86% en la oferta de asientos domésticos y un 13% en asientos internacionales con respecto al mismo periodo del año anterior.
Cómo son los nuevos Airbus A321neo de JetSmart
Las flamantes aeronaves de JetSmart cuentan con capacidad para 240 pasajeros y son siete metros más largos que los A320.
Más allá del beneficio operativo de poder transportar más pasajeros, permiten realizar vuelos más sustentables al permitir una disminución del ruido en un 50% en comparación con modelos anteriores, y una reducción del consumo de combustible superior al 20%.
Esto equivale a dejar de emitir más de 12.000 toneladas de CO2 por avión al año, lo que sería absorbido por 200.000 árboles en un período de 10 años.
Los nuevos A321neo, equipados con motores GTF Pratt & Whitney, incluyen avances como puntas de ala rediseñadas, una cabina configurada para maximizar la eficiencia y asientos revestidos con Eleather, material fabricado con trazas de cuero desechadas que reducen el consumo de combustible en hasta US$ 10.000 por avión, por año.
Te puede interesar: Resistencia y Trelew, dos nuevos destinos de JetSmart en Argentina
Temas relacionados