A través de un fuerte plan de expansión, Sudameria Travel continúa creciendo a nivel federal dentro del país, de la mano de nuevas oficinas, incorporación de personal y toda su batería de productos.
Flavio Novara y Rubén Faber.
Al respecto del crecimiento en el interior del país, Rubén Faber, gerente Interior de la compañía, expresó: “Desde octubre que estamos con el desafío de federalizar la marca Sudameria. En ese contexto, iremos teniendo presencia en distintos puntos del país, atendiendo la vasta cantidad de agencias que existen”.
“Siempre apostamos a estar cerca de ellas y esa es la razón de la expansión”, agregó Faber.
La sucursal de Córdoba es la primera de este plan de federalización, siendo ocho colaboradores que atienden todos los productos de la empresa, tanto la mayorista como la consolidadora.
En materia de ofrecimientos, Faber resaltó que son Aerolíneas Vacaciones, con cupos desde BUE y prontamente desde el interior.
Asimismo, destacó la labor junto a las agencias, donde ya realizaron -y continuarán realizando- capacitaciones, visitas y muchas acciones como fam tours y demás.
Sumado, Sudameria informó que la flamante oficina en Córdoba estará estrenándose a fines de mayo, siendo una bella casa en el barrio Cerro de las Rosas. Allí, contará con amplios espacios para reuniones, cálidos ambientes para recibir a los clientes, la posibilidad de hacer eventos, capacitaciones y demás.
Más plazas para acaparar toda Argentina
En adición a esto, Sudameria plantó bandera en Rosario, con la incorporación de Anabella Di Cosmo como ejecutiva comercial, quien estará atendiendo toda la zona de influencia.
Vale también mencionar la inclusión de Marina Perassi como ejecutiva en Córdoba, quien estará visitando agencias y teniendo el contacto permanente.
Además, proyectan tener presencia con ejecutivos en Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén y Resistencia. “Esperamos llegar a fin de año con todas las sucursales operativas, atendiendo todas las regiones del país”, aclaró Faber.
Referido a esto, se realzó la presencia de la compañía en todos los eventos relevantes del trade, tales como ECTU y los workshops de Acav, Arav, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Mar del Plata y Bahía Blanca, entre otros; en pos de afianzar su relación con los agentes de viajes.
“La recepción de los minoristas ha sido muy buena, estamos contentos por el apoyo recibido y siempre la idea es estar cerca, difundiendo los productos y nuestro plus, que es el servicio”, sumó Faber.
La tecnología como plus del servicio
En cuanto a novedades en materia de tecnología, Flavio Novara, socio gerente de la compañía, explicó: “Venimos con una gran inversión en el desarrollo propio. Esperamos este año lanzar una integración de todas las herramientas (back office, página web, redes sociales, buscador de aéreos y hoteles, y más), en pos de que el minorista tenga en una sola solución todo disponible”.
“Paralelamente seguimos mejorando y trabajando en los servidores, con cambios y mejoras que hacen más accesible la labor diaria”, añadió Novara.
A su vez, el socio gerente señaló que siguen añadiendo funcionalidades y mejorando las integraciones que ya disponen.
“En ese sentido, mejoras en nuestra página con temas de recibos, facturas y demás; el próximo lanzamiento de una herramienta para automatizar los pagos con tarjeta; y mucho enfoque en la parte aérea en el robot de emisión, con las nuevas integraciones de NDC”, aclaró.
En lo que refiere a Productos, Novara adelantó que estarán muy presentes en las ferias del trade, al tiempo que seguirán sumando ofrecimientos y mejorando las condiciones de los que ya tienen, como así también la profundización en los comarketing, planes de acción, incentivos y otros, de las 60 integraciones que disponen en el buscador de hoteles.
Otras noticias de Sudameria que pueden interesarte:
Sudameria promociona sus cupos a Punta Cana y Cancún
Sudameria: Córdoba, primer paso de la expansión al interior
Sudameria: propuestas de calidad y accesibles para 2023
Temas relacionados