El día después de que Sergio Massa tome juramento como ministro de Economía y en su discurso no haga ninguna mención sobre Turismo; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, convocó a la cúpula del sector.
Tras el silencio de Sergio Massa, Manzur convocó a la cúpula de Turismo
Mientras el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, no hace mención sobre el PreViaje, el sector brega por la reedición del programa.
Participaron de la reunión Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; el presidente de AHT, Roberto Amengual; el presidente de Fedecatur, Héctor Viñuales; el presidente de Ahrcc, Daniel Prieto; la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, y el titular de la Filial Mar del Plata de Fehgra, Daniel Suffredini.
PreViaje: silencio de Massa y el sector pide mantenerlo vivo
Sobre los temas que se desarrollaron en el encuentro, el PreViaje fue uno de los más destacados. “Planteamos la necesidad de mantener esta herramienta a futuro y dejamos en claro los enormes beneficios que arrojó el programa en sus dos ediciones anteriores. Es una gran aporte al sector y a las economías regionales”, explicó Amengual.
En tanto, el jefe de Gabinete, expresó: “Con el Previaje se logró que el turismo se constituya en uno de los grandes motores para afianzar el crecimiento, con creación de empleo y fortalecimiento económico”.
Te puede interesar: Silencio de Massa sobre Turismo.
Manzur puso el foco en las economías regionales
Asimismo, el empresario hotelero detalló que “en el encuentro también se habló sobre temporada de invierno, perspectivas a futuro, necesidades de la industria, conectividad, dólar turista y turismo de reuniones”. A lo que agregó: “La reunión fue una demostración de la importancia del sector en cuanto a la generación de divisas y empleo. Salí con una sensación muy positiva. Además, se planteó la necesidad de hacer reuniones periódicas”.
Mientras que Manzur, ponderó: “El turismo es fundamental para potenciar nuestras economías regionales, porque genera círculos virtuosos en cada rincón de la Argentina. Es una industria que genera miles y miles de puestos de trabajo no solo en forma directa sino también en sectores como la gastronomía, el comercio y el transporte”.
Temas relacionados