Puerto Madryn ha sido uno de los destinos con más crecimiento turístico en los últimos años. El avistamiento de la ballena franca austral fue uno de los factores fundamentales para el crecimiento de una industria que se ha consolidado como una de las principales de la región.
Cecilia Pavia y Gustavo Sastre.
Dentro de Planeta Madryn, un concepto creado por el Ente Mixto de Promoción Turística, Semana Santa, o mejor dicho Semana Madryn, sirve como el puente perfecto que conecta la temporada de verano con la temporada de ballenas.
La presentación de Semana Madryn en Buenos Aires se realizó en el patio del convento Santa Catalina y contó con la presencia de Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn; Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn; y Andrés Deyá, presidente de Faevyt.
"No sólo contamos con el único via crucis submarino del mundo que es un espectáculo único y hasta ha sido bendecido por el Papa Francisco, sino que también se puede disfrutar de la 20° Feria de Pescadores Artesanales", remarcó Cecila Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn, y añadió: "Entre las actividades más destacadas que ofrece esta maravillosa Semana Madryn tenemos el avistamiento de orcas y delfines".
Un programa de descuentos que se extiende hasta Semana Santa
Para poder hacerle frente al actual panorama económico y ya sin los efectos del PreViaje, Puerto Madryn presentó el programa "Verano Madryn". Este programa ofrece un 15% de descuento en alojamientos, gastronomía y prestadores seleccionados.
"El programa Verano Madryn fue concebido para poder captar a una parte de ese público que aprovecho PreViaje y visitar Madryn u otros destinos. Esto no hubiera sido posible sin el trabajo mancomunado de los organismos públicos con los privados. Afortunadamente los números fueron alentadores y hemos tenido un buen verano aunque, obviamente, no hemos llegado a los niveles de años anteriores", explicó Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn.
El programa Verano Madryn estará disponible hasta el 31 de marzo, por lo que podrá disfrutarse para los feriados de Semana Santa, pero no para el del Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas con su puente turístico, el 1° y 2 de abril.
Temas relacionados