En su cuarta edición, el programa PreViaje busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto realizado, con el objetivo de incentivar la demanda del turismo nacional en temporada baja.
PreViaje 4: paso a paso de cómo inscribirse en el nuevo plan
PreViaje 4: el tope máximo de reintegro será de $ 70 mi y podrá ser utilizado hasta el 31 de octubre.
"En la precompra están incluidas agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como alquiler de vehículos, venta de excursiones y servicios de turismo aventura. "El crédito otorgado se podrá utilizar en comercios de toda la cadena turística del país hasta el 31 de octubre de 2023", destacaron desde la cartera que conduce Matías Lammens, para agregar que la comercialización de los bienes y/o servicios turísticos (pasajes, hoteles, excursiones y/o paquetes) estará a cargo del sector privado.
El monto mínimo por comprobante que podrá cargarse en la plataforma del programa es de $1.000; al tiempo que el crédito se otorga a título personal a personas residentes mayores de 18 años con CUIT o CUIL y tiene un tope mínimo de $5.000 equivalentes a $ 10 mil en concepto de compras anticipadas. "El tope máximo es de $70 mil, equivalentes a $ 140 mil o más en concepto de compras anticipadas", explicaron desde el MinTur
Las personas afiliadas de PAMI recibirán un crédito del 70% como beneficio diferencial, manteniendo los mismos topes mínimos y máximos antes mencionados. Asimismo, no deberán realizar ninguna gestión extraordinaria ya que el propio sistema de PreViaje validará automáticamente su afiliación.
PreViaje: instructivo para prestadores turísticos
- Tenés que registrarte en la web oficial del PreViaje, hayas participado o no de las anteriores ediciones.
- Ingresá en la sección "Soy prestado"r con tu clave fiscal nivel 3.
- Verificá los códigos de AFIP habilitados y sus respectivos topes de crédito.
- Chequeá el listado de prestadores.
- Si sos prestador de alojamiento inscripto bajo los códigos 551022, 551023 o 551090 recordá leer el Acta del Acuerdo de Precios y revisar el Cuadro Tarifario antes de inscribirte.
- La adhesión al convenio que rige los valores máximos que podrán cobrar los alojamientos será mediante declaración jurada en la plataforma de PreViaje y deberás tramitar la solicitud de adhesión en el apartado “acuerdos” del portal de Autogestión de la Secretaría de Comercio.
PreViaje 4, todo lo que tenes que saber
- Formas de pago: las compras anticipadas acreditadas por las personas beneficiarias deberán ser realizadas mediante transferencia o depósito bancario, tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual habilitada para operar en el mercado nacional, créditos mutuales, Rapipago y Pagofácil. No serán válidos los comprobantes de servicios pagados en efectivo. Las personas beneficiarias y prestadores deberán conservar el comprobante que acredite el pago por la totalidad del monto facturado del servicio.
- Detalle de las facturas: los prestadores que emitan factura o recibo tienen la obligación de indicar en la descripción del comprobante el detalle de los servicios a ser prestados, con mención de las fechas, servicios, localidades alcanzadas y cantidad de pasajeros.
- Prestadores y personas beneficiarias excluidas: no podrán participar de PreViaje los prestadores y personas beneficiarias excluidas en ediciones anteriores del programa.
- Obligación de aceptar tarjeta PreViaje en el comercio: los prestadores inscriptos tienen la obligación de aceptar pagos con la Tarjeta PreViaje.
- Alojamiento en la misma localidad de residencia: no se podrán cargar comprobantes de establecimientos de alojamiento domiciliados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.
- Cancelación de servicios: el prestador tiene la obligación de informar la eventual cancelación de un servicio cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje. Para hacerlo debe ingresar a su perfil y buscarlo en la sección “Comprobantes”. No es necesario informar las reprogramaciones.
- Inscripción de pasajeros por parte del prestador: el prestador debe abstenerse de realizar la carga de comprobantes y solicitud de crédito por cuenta de las personas solicitantes, así como también de consignar un correo electrónico y/o domicilio para recepcionar las tarjetas por cuenta de las personas beneficiarias.
- Inscripción de prestador como persona beneficiaria: en esta nueva edición los prestadores no podrán inscribirse como personas beneficiarias.
¿Cómo será el PreViaje 4?
- Será un plan para promover los viajes en temporada baja.
- Ofrecerá reintegros de hasta el 50% a sus beneficiarios. En caso de pertenecer al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la devolución sería del 70%.
- El tope máximo de reintegro será de $ 70 mil.
- El reintegro podrá ser utilizado hasta el 31 de octubre.
- Las fechas para viajar son del 24 mayo y hasta el 30 junio de junio.
- No estará restringido únicamente a destinos emergentes.
- La ventana de ventas comenzará el 19 de abril y se extenderá hasta el 25 de abril. Siempre y cuando la partida presupuestaria no se agote previamente.
- No se podrá comprar viajes en efectivo.
- Incluirá a los fines de semana XL del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
- Quienes ya hayan utilizado el PreViaje en ediciones anteriores podrán reutilizar sus tarjetas plásticas.
- El presupuesto contemplado para esta edición es de $ 15 mil millones.
- En todas sus ediciones el programa benefició a más de seis millones de personas, con un impacto económico cercano a los $ 200 mil millones para el sector turístico.
Cabe destacar que la iniciativa es para utilizar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Ya arranca el PreViaje 4: conocé las nuevas fechas y topes
Pasajeros varados por estafas millonarias
¿Quiénes son los dueños de Turismo Felgueres?
Temas relacionados