Tras varios días de demora, el Gobierno avanzó con la puesta en marcha del PreViaje 4. Cerró el acuerdo con el sector hotelero, y definió las fechas para la inscripción de los prestadores turísticos y la comercialización del plan.
PreViaje 4: definen fechas, requisitos y topes de reintegro
PreViaje 4: las fechas para viajar son del 24 mayo y hasta el 30 junio de junio. No estará restringido únicamente a destinos emergentes.
PreViaje 4: la ventana de ventas comenzará el 19 de abril y se extenderá hasta el 15 de abril. Siempre y cuando la partida presupuestaria no se agote previamente.
El Gobierno define la letra chica del PreViaje 4. Reintegros, precios máximos, inscripciones de prestadores, ventana de venta y períodos de viaje, bajo la lupa.
PreViaje 4: los valores máximos para los cuartos de hotel contemplan aumentos de entre 33% y 42%, respecto de los precios de la anterior edición.
Al respecto, este miércoles, y junto con las gremiales empresariales, el Gobierno rubricó el acuerdo de precios para el PreViaje 4. Los valores se ajustarían entre 33% y 42% respecto de la anterior edición, cifras por debajo de la inflación.
Por otra parte, develó la letra chica del programa que busca incentivar el turismo interno durante la temporada baja.
PreViaje 4 con precios máximos
Para cerrar el esquema tarifario, el Gobierno se aferró a la tasa de variación del IPC e impuso el cuadro de precios máximos para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas). No se contemplaron las contrapropuestas iniciales del sector privado.
Las tarifas son por una habitación doble standard con desayuno, y los precios de los apart y hoteles boutique se asimilan a un 4 estrellas. Los valores de los establecimientos “parahoteles” se asemejan a un 3 estrellas.
De esta manera, aquellos turistas que quieran vacacionar en un hotel 5 estrellas en Córdoba, Mar del Plata, CABA, Iguazú, Bariloche o Ushuaia, deberían abonar $ 22.955, $ 44.569, $ 42.014, $ 44.824, $ 71.876 y $ 86.033, respetivamente.
Por su parte, una habitación standard en base doble por noche en un hotel tres estrellas sin régimen de comidas y con impuestos incluidos, tendría una tarifa máxima de $ 10.428, $ 11.342, $ 30.205 y $14.352, en Villa Carlos Paz, Salta, Mendoza y El Calafate, correspondientemente.
Respecto a los tiempos de su instrumentación, y tras la firma del convenio, se resolvió que el viernes comience la inscripción de los prestadores. La comercialización del PreViaje 4 comenzaría la otra semana próxima.
En otro orden, conversaciones con este medio, desde Faevyt enfatizaron que están próximos a cerrar un acuerdo donde las agencias de viajes se comprometen a mantener los precios de marzo para la fecha en que se lleve a cabo el PreViaje.
PreViaje: la lista de precios de los hoteles
Las certezas del PreViaje 4
Entre las certezas del programa que busca incentivar el turismo en Argentina, sobresale que el plan será para promover los viajes en temporada baja y, al igual que otras ediciones, ofrecerá reintegros de hasta 50% a sus beneficiarios. En caso de pertenecer al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la devolución sería del 70%.
Finalmente, el tope máximo de reintegro no aumentará y se mantendrá en $ 70 mil; al tiempo que el crédito se podrá utilizar hasta el 31 de octubre.
Respecto a la ventana de venta, la misma se realizará entre el 19 y el 25 de abril. La iniciativa será para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio; al tiempo que incluirá los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
Para cargar los comprobantes, en tanto, habrá tiempo hasta el 28 de abril; mientras que desde la cartera que conduce Matías Lammens aclararon que una vez que se alcance el presupuesto destinado para esta edición del programa, la comercialización y la carga quedará interrumpida. La partida de presupuesto es del $ 15 mil millones.
Asimismo, desde el MinTur enfatizaron que en el portal de PreViaje publicarán una herramienta para cotejar en tiempo real en volumen del presupuesto ejecutado.
A su vez, destacaron que duplicaron los recursos de infraestructura, para que la carga de comprobantes no se colapse en ningún momento.
En otro orden, y tras asegurar que el PreViaje no estará restringido únicamente a destinos emergentes, recalcaron que en los próximos días comenzará la inscripción de los prestadores.
Cabe destacar que el PreViaje, en todas sus ediciones, benefició a más de seis millones de personas, con un impacto económico cercano a los $ 200 mil millones para el sector turístico.
Feriados y PreViaje, cóctel turístico
El programa para fomentar los viajes por Argentina coincidiría con los siguientes feriados:
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Otras noticias que te pueden interesar
El oficialismo pretende regular los alquileres temporarios
Rodríguez Larreta: "Eliminaría la mitad de los Ministerios"
Verano agridulce en Mar del Plata
Temas relacionados