En un acto celebrado en el Parque Nacional Iberá, la Administración de Parques Nacionales (APN) presentó su iniciativa “Más obras, mejores parques”.
Parques Nacionales lanzó un ambicioso plan de inversiones
El ministro Cabandié (primero de la derecha) y Granato, el titular de Parques Nacionales (de chomba azul) encabezan el grupo de autoridades que presentaron el plan de inversiones en el Parque Nacional Iberá.
El plan destina un total de $ 300 millones para potenciar el turismo a través de la restauración y ampliación de la infraestructura de las reservas naturales. Se trata de obras en pasarelas, centros de visitantes, cartelería, áreas de acampe, senderos interpretativos, sanitarios y mangrullos para la observación de fauna.
Obras en Parques Nacionales
“Las obras que se van a realizar con este Programa apuntan a fortalecer el turismo en todo el país. Sabemos de la importancia que tienen los Parques no sólo para los visitantes, sino también para cuidar a la biodiversidad y nuestros ecosistemas”, señaló Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en el marco del lanzamiento del programa. “Los proyectos de mejora son fundamentales para optimizar la experiencia del turista”, agregó el funcionario.
Por su parte, el presidente de Parques Nacionales, Federico Granato aseguró: “Este programa viene a potenciar a los Parques Nacionales para que además de conservar la biodiversidad mejoremos la experiencia turística y que las comunidades tengan trabajo a partir de los parques”. “El plan busca generar obras de manera descentralizada y en simultáneo, generando trabajo local con mejoras en senderos, pasarelas, miradores y cartelería; en total hay más de 120 proyectos en todo el país por un monto que supera los $ 300 millones”, agregó el titular de la APN.
El lanzamiento de “Más obras, mejores parques”
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el portal Cambyretá del Parque Nacional Iberá, estuvo encabezado por Cabandié y Granato y contó con la asistencia, también, del jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Manuel Vallone; el intendente del Parque Nacional Iberá, Daniel Rodano; los intendentes de las localidades correntinas de Mercedes, Diego Martín Caram; de Felipe Yofré, Leandro Aguirre, y de Villa Olivari, Alberto Yavorsky; junto a las y los diputados provinciales Aída Díaz, Miguel Arias y Marcos Otaño.
Otras noticias que te pueden interesar
Flybondi incorporó su décimo avión
Gol Linhas Aéreas retornó a Córdoba y Rosario
Parques Nacionales presentó su fundación sin fines de lucro
Aerolíneas Argentinas volvió a colarse en el debate político
Temas relacionados