Inicio
Negocios

Grupo GEA: avances tecnológicos y buenas perspectivas

Grupo GEA está en la primera edición de ECTU 2025 para comentarle a las agencias de viajes todos los beneficios que aporta que sean socios de su red.

Grupo GEA se presenta en ECTU 2025, presentando todas sus novedades y avances tecnológicos en pos de que las agencias de viajes obtengan una valoración diferencial dentro del mercado por formar parte de su red de socios.

"Gracias al apoyo de nuestros socios y proveedores, vivimos un 2024 exitoso en lo que respecta a números de facturación como grupo, afianzamiento de socios, incorporación de nuevos e implementación de diversas soluciones. Lo que buscamos es empoderar a las agencias de viajes. Estamos muy contentos de participar de una nueva edición de ECTU ya que tenemos mucho por mostrar y celebrar", indicó Patricio Vigliatore, director comercial de Grupo GEA.

"Creemos que ECTU es un evento clave en el mercado y vamos a aprovechar la oportunidad para encontrarnos con socios actuales como así también con potenciales, donde seguiremos haciendo hincapié en los beneficios y soluciones que ofrecemos desde GEA, enfatizando en los acuerdos comerciales con nuestros proveedores actuales e incorporación de nuevos proveedores, entre muchos otros beneficios que ofrecemos a nuestras agencias asociadas", añadió.

Grupo GEA: los beneficios de la marca blanca y su plan de marketing

Uno de los beneficios que está presentando Grupo GEA es la Marca Blanca, página web implementada a día de hoy en más de 700 sitios que forman parte de la familia de agencias GEA en toda la región de LATAM.

Entre sus novedades, este año GEA implementó un sistema contable (back office), el cual continúa trabajando y desarrollando, atendiendo las necesidades de sus socios.

En línea, la empresa presenta su plan de marketing pensado en apoyar a las agencias en lo que respecta al posicionamiento de marca y redes a través de una eficiente estrategia digital integral, junto al proyecto de Gea Points.

"Ofrecemos un sistema de LEDs que estamos distribuyendo gracias al apoyo de los proveedores en distintos puntos del país, acompañando a las agencias a mantener una vidriera dinámica en lo que respecta a información y promoción de destinos, paquetes, productos con la intención de captar más pasajeros", sostuvo Vigliatore.

Otra de las ideas de GEA es la de ser un socio tecnológico de las agencias de viajes entendiendo las necesidades actuales de sus asociados. En esa tónica, desde la empresa ratifican estar en constante comunicación con sus agencias y proveedores para conectar el plano tecnológico, sin descuidar el servicio personalizado que sigue diferenciando hoy a las agencias de viajes profesionales.

Grupo GEA y un año de muchas expectativas

Desde Grupo GEA aseguran mantenerse con muy buenas expectativas para este año en lo que respecta en la fidelización de socios y captación de nuevos.

"Para nosotros es sumamente importante la fidelización de los socios actuales. Si bien nos interesa seguir incorporando agencias profesionales a la red, contamos con un plan de trabajo diseñado para identificar las necesidades de los socios para ayudarlos a maximizar su rentabilidad que es la esencia misma de Grupo GEA. Lo que buscamos es convertirnos en su aliado estratégico y tecnológico al momento de hacer negocios", afirmó el directivo.

En línea, desde GEA afirman vivir un momento de pleno afianzamiento respecto a la relación entre los socios y proveedores, condición que les ayuda mejorar las condiciones comerciales, la relación e interacción entre ambas partes y a lograr un mayor nivel de facturación. "Es un factor que nos hace pensar que las metas propuestas para este 2025 serán alcanzadas una vez más", añadió.

Por último, desde la empresa continúan trabajando en su plan de expansión a nivel regional. "Si bien contamos con GEA Argentina, Perú y Brasil, con las nuevas incorporaciones de profesionales al equipo y cambio de estructura vamos a desembarcar en nuevos mercados de la región, con el objetivo de seguir maximizando el beneficio de las agencias de viajes en conjunto con los proveedores", resaltó el directivo.

"Creemos que para lograr una temporada exitosa el secreto está en mantener la fuerza de grupo, algo que venimos haciendo hace 17 años en el mercado, en seguir afianzando la relación con los socios y los proveedores, porque entendemos que es la manera de superar los desafíos que se nos presentan en la industria", finalizó Vigliatore.

Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Grupo GEA.

Ayuda a Bahía Blanca

Por otro lado, vale mencionar que Grupo GEA impulsó una campaña para ayudar a sus socios de Bahía Blanca, que fueron duramente perjudicados por las recientes inundaciones de la zona.

"De las 14 agencias socias, hay cuatro que perdieron todo. Además de ayudarlas con todo lo relativo a la reconstrucción y a nivel operativo, realizamos una colecta que alcanzó cerca de $ 10 millones que serán destinados a ellas para ayudar a que se repongan", destacaron desde la firma.

Te puede interesar

Intermac Assistance y Grupo GEA: alianza en beneficio de los agentes de viajes

Temas relacionados

Dejá tu comentario