Inicio
Negocios

La 13° Convención de Grupo GEA traza el rumbo de las agencias de viajes por el mar del éxito

La 13° Convención de Grupo GEA fue un llamado a la acción en un mundo en constante cambio, con pilares como la innovación y la colaboración.

En la 13° Convención de Grupo GEA "Explorar nuevos horizontes", Marcelo Capdevila, director de GEA Latam, izó las velas para guiar a los profesionales del turismo hacia un futuro lleno de promesas y desafíos. El evento tuvo como característica que se realizó a bordo de un crucero de Costa, el Costa Favolosa.

Con un discurso apasionado, Capdevila fue el capitán de la travesía que invitó a los 1.300 profesionales de turismo, provenientes de Argentina, Brasil y Perú, a explorar nuevos horizontes y a adaptarse a un entorno turístico en constante evolución.

Utilizando la poderosa metáfora de un barco surcando los mares, Capdevila comparó a las agencias de viajes con embarcaciones que deben navegar en aguas turbulentas. Sin embargo, lejos de ser una amenaza, señaló que “las tempestades pueden convertirse en oportunidades para descubrir nuevos destinos y fortalecer los lazos entre los tripulantes”.

“A veces enfrentamos tempestades, otras disfrutamos de aguas calmas. Pero esas aguas calmas no deben acomodarnos; debemos crear nuevos horizontes para evitar futuras tormentas. Si nos quedamos en la comodidad, corremos el riesgo de estancarnos. En cambio, tenemos que desafiar los límites, ser creativos y apostar por la innovación”, destacó Capdevila.

Para sortear los obstáculos y alcanzar nuevos horizontes, se refirió a la importancia de la innovación. Al igual que el Cirque du Soleil reinventó el circo tradicional o Nespresso transformó la manera de disfrutar el café, las agencias de viajes deben buscar constantemente nuevas formas de sorprender y satisfacer a sus clientes, “dedicarse a crear en lugar de competir”.

gea capdevila crear en lugar de competir.jpg
Capdevila:

Capdevila: "Cuando navegamos en aguas tranquilas corremos el riesgo de estancarnos"

“La digitalización, la personalización y la sostenibilidad se posicionan como las tres brújulas fundamentales para guiar a las agencias hacia el éxito. La implementación de herramientas tecnológicas, la creación de experiencias a medida y el compromiso con prácticas responsables son claves para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo”, fueron algunos de los conceptos que se expusieron como claves para las agencias.

La Comunidad de Grupo GEA como faro

Capdevila subrayó el papel fundamental de la comunidad de Grupo GEA en este proceso de transformación. La colaboración entre las agencias, el intercambio de conocimientos y el apoyo mutuo son elementos esenciales para enfrentar los desafíos del sector.

"La comunidad GEA es como un faro que ilumina el camino en las noches más oscuras", afirmó Capdevila. Las diversas iniciativas propuestas tanto por los miembros del equipo GEA como por las agencias de viajes socias, son ejemplos claros de cómo la colaboración puede generar grandes beneficios para todos los miembros.

A su vez, el cliente, según Capdevila, es el tesoro más preciado de cualquier agencia de viajes. Es por ello que es fundamental establecer relaciones sólidas y duraderas basadas en la confianza y la personalización.

También se explayó sobre la importancia de la inteligencia artificial y otras herramientas digitales que pueden ayudar a las agencias a conocer mejor a sus clientes y a ofrecerles experiencias más personalizadas. Sin embargo, es importante recordar que la tecnología nunca podrá reemplazar la relación humana y el toque personal.

"Si dedicamos tiempo a implementar herramientas digitales, podríamos triplicar nuestra eficiencia sin necesidad de ampliar estructuras", dijo.

Convención Grupo GEA 2024 parador Assist Card Punta del Este (3).jpeg
Un fantástico día de playa en el marco de la 13° Convención de Grupo GEA.

Un fantástico día de playa en el marco de la 13° Convención de Grupo GEA.

Un año de crecimiento y horizontes claros

El Grupo GEA cerró el año con cifras impresionantes. Con más de 750 agencias en Argentina y una red que sigue expandiéndose en Perú (413) y Brasil (217), la organización reafirmó su liderazgo en el sector. Además, anunció planes de expansión para nuevos mercados en Latinoamérica durante 2025.

"GEA no es solo un pool de compras, es una comunidad virtuosa. Nuestra red de agencias colabora y se fortalece a través del intercambio de ideas y herramientas tecnológicas. Este modelo es la base de nuestro éxito y una prueba de que juntos podemos alcanzar nuevos horizontes", aseguró Capdevila.

Un grupo de economía colaborativa que crece cada día más

A continuación, Matías Duek, CEO de Grupo GEA Latam, presentó un balance de lo realizado en el año por las agencias del grupo y las novedades.

En ese orden, resaltó una importante mejora para sus socios, que fue el back-office personalizado desarrollado en conjunto con Turismática. Esta herramienta permitirá a las agencias gestionar sus operaciones de manera más eficiente y estandarizada.

A su vez, GEA continúa innovando para brindarles a sus socios las mejores herramientas, donde también mencionó el crecimiento de la red y el desarrollo de la marca blanca, que son señales del compromiso de GEA por fortalecer el negocio de sus asociados.

Convención Grupo GEA 2024 (14).jpeg
Matías Duek, CEO de Grupo GEA Latam fue el responsable de presentar un balance de la Compañia.

Matías Duek, CEO de Grupo GEA Latam fue el responsable de presentar un balance de la Compañia.

"Hicimos una estandarización de planes de cuenta, de productos, de tratamientos impositivos y un montón de cuestiones más que son una barrera de entrada a la hora de implementar un sistema. Esta solución integral no solo facilita la gestión diaria de las agencias de viajes, sino que también les permite acceder a una mayor cantidad de productos y servicios, fortaleciendo su oferta y mejorando la experiencia del cliente", comentó Duek.

Además, GEA ha experimentado un crecimiento significativo en su número de socios y en sus ventas, destacando el aumento en el mercado doméstico y el crecimiento de la marca blanca.

Los números hablan por sí solos: fue un año excepcional, con un crecimiento del 9% en el mercado doméstico y un aumento en el número de socios. La compañía proyecta cerrar el año con un impacto de US$ 236 millones, que se suman al incremento del 12% en pasajeros internacionales, una recuperación sólida del sector turístico internacional y que posiciona a GEA como un jugador relevante en este mercado.

También se refirió a las 70 nuevas agencias socias en Argentina, un aumento potencial en el volumen de negocios y que planta bandera en cada una de las provincias nacionales.

En tanto, para 2025 la venta de aéreos proyectada es de US$ 116 millones, algo que indica que el negocio de venta de pasajes aéreos sigue siendo un motor importante para la empresa; sumado a los US$ 900 mil de operación mayorista, que evidencia la diversificación de la oferta de GEA y su capacidad para atender las necesidades de diferentes segmentos.

¿Cómo fue el evento de turismo que marcó la diferencia este año?

La Convención incluyó, además:

  • Actividades que inspiraron a los asistentes, desde charlas motivacionales hasta talleres prácticos. Vale mencionar que los agentes de viajes compitieron, a lo largo de los tres días, en actividades temáticas y de team building, con equipos divididos en los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire), fortaleciendo los lazos entre colegas y promoviendo el espíritu de equipo.
  • Por otra parte, figuras como Luis García, fundador de Europamundo, como así también Eduardo “Coco” Oderigo, fundador de Los Espartanos, entre otros, compartieron ideas sobre liderazgo e inspiración, mientras que el GEA Business Lab permitió a las agencias explorar nuevas oportunidades de negocios con los más de 70 proveedores presentes.
  • En adición, uno de los momentos más destacados fue la visita a Punta del Este, donde los asistentes disfrutaron de actividades organizadas en un entorno de playa y un exclusivo parador.
  • Para el broche de oro, el cierre en el teatro principal con una desopilante versión de “Bailando por un premio”, donde los cuatro equipos mostraron sus habilidades coreográficas para alzarse con los grandes premios de la convención.
Embed

Sponsors que apoyaron la 13° Convención

Black

  • Ola
  • Costa Cruceros
  • Assist Card
  • Universal Assistance
  • Juliá Tours
  • Piamonte
  • Tucano Tours

Platinum

  • Coris
  • Ticket Ya - Chasma

Gold

  • Estado de Bahía
  • Special Tours
  • Europamundo
  • Civitatis
  • All Seasons
  • Mapa Plus
  • Amadeus

País invitado

  • Marruecos

Media Sponsor

  • Ladevi Medios

Entes que acompañan

  • Cámara Argentina de Turismo (CAT)
  • Faevyt
  • Ciudad de Buenos Aires
  • Visit Bue
  • Banco Meridian
  • Ministerio de Uruguay
luis garcia en convencio gea.jpg
Luís García, tuvo la oportunidad de dejar su sombrero de Europamundo para desarrollar una conferencia magistral sobre la superación y los laberintos de la mente.

Luís García, tuvo la oportunidad de dejar su sombrero de Europamundo para desarrollar una conferencia magistral sobre la superación y los laberintos de la mente. "El poder de las Voces Auténticas" fue el título elegido para una charla que apuntó a las mentes pero revolvió hasta las tripas.

gea coco oderigo los espartanos.jpg
El Costa Favolosa podría navegar en el mar de lágrimas que generó la charla de Coco Oderigo, líder de

El Costa Favolosa podría navegar en el mar de lágrimas que generó la charla de Coco Oderigo, líder de "Los Espartanos", una fundación que promueve la resocialización de presos a través de la práctica del Rugby. Uno de los grandes momentos de la Convención GEA, con una charla motivacional a través de hechos concretos.

Otras notas relacionadas con la 13va Convención GEA:

Las mejores fotos de la Convención GEA 2024

Galería de imágenes de la primer Jornada

Costa Cruceros: Entrevista a Joselevich y González

Cobertura de la Convención GEA en directo desde el Costa Favolosa

Dejá tu comentario