Inicio
Negocios

Costa Cruceros: exitosa realización de la 13º Convención de Grupo GEA

Con 1.300 agencias invitadas y tres jornadas de actividades, Costa Cruceros albergó con éxito a los participantes y directivos asistentes al destacado evento.

En el marco de la 13º Convención de Grupo GEA, que se realizó en el barco Costa Favolosa, de Costa Cruceros, Ladevi Medios y Soluciones dialogó sobre el evento y la relación de ambas compañías con Flavio González, Head of Trade Argentina Sales de la naviera; y Fernando Joselevich, country manager Argentina & Latam.

Al respecto, el primero señaló: “Grupo GEA es uno de nuestros 10 principales partners y se encamina a ser el número uno. Hace muchos años que trabajamos juntos, manteniendo una relación muy firme y sintiéndonos muy a gusto”.

“Juntos desarrollamos la industria del crucero en el trade, sobre todo en las agencias chicas, que a veces se muestran temerosas de vender este producto.”

Costa Cruceros: siempre al lado de los agentes de viajes

En ese contexto, y en cuanto a la Convención, el directivo expresó: “Ser anfitrión del evento es un orgullo. Poder ayudar ofreciendo nuestra casa a más de 1.300 agencias nos llena de satisfacción”.

“Trabajamos con mucha antelación en el armado, teniendo como desafío poder encastrar la modalidad tradicional del encuentro a la vida cotidiana de un crucero, lo que demandó un esfuerzo adicional.”

El resultado final ha sido muy auspicioso. Los participantes se han mostrado plenamente satisfechos, habiendo compartido con colegas todo lo relacionado con el negocio y, a la vez, las actividades que nosotros proponemos a bordo, sobre todo las nocturnas. Ha sido una combinación ideal de trabajo y placer.”

Los agentes de viajes son parte de la familia. Es una gran alegría estar junto a ellos y haber compartido esta experiencia. Fue un gran esfuerzo que valió la pena y que ojalá podamos capitalizar en el futuro.”

Por su parte, Joselevich indicó: “Ha sido una responsabilidad y un placer enorme recibir a los agentes, agasajarlos, facilitarle las instalaciones de uno de nuestros barcos. Es una manera de devolverles algo de lo que ellos nos dan todos los años con su trabajo”.

“En cuanto a Grupo GEA, es importante destacar no sólo la cantidad de agencias que lo conforman, sino la calidad de cada una de ellas. Ese aspecto demuestra fielmente que es una alianza líder.”

“Y también quiero resaltar el trabajo del equipo de Costa, con quien tengo la suerte de compartir las jornadas cotidianas.”

Venta de la temporada 2025/2026 en marcha

Con relación a 2025, González manifestó: “Será un año con muchas acciones y siempre cerca del trade. Los agentes son nuestro canal de comercialización más importante, así que vamos a seguir trabajando juntos.”

“La industria de los cruceros sigue creciendo en todo el mundo. En Argentina, después de la pandemia, Costa no ha parado de crecer. Y la razón es que se trata de un producto muy competitivo a nivel precios.”

“En ese sentido, ya está activa la venta para la temporada 2025/2026, en la que vamos a desarrollar una actividad similar a la de este año, con el Costa Favolosa y el Costa Diadema otra vez operando en Buenos Aires, haciendo escala en Montevideo y con Brasil como destino.”

“Además, trasladamos los minicruceros de diciembre a marzo; serán dos, tanto para vacacionistas como para el segmento corporativo.”

“Tenemos la seguridad de que va a ser una temporada muy positiva.”

Necesidad de estabilidad e incentivos para las navieras

En ese mismo marco, el directivo agregó: “Todas las navieras, incluida Costa, están dispuestas a invertir, por tal razón es necesario es que haya estabilidad en las políticas relacionadas con la industria, esto es plan de rutas, infraestructura, previsibilidad, entre otros aspectos. Eso es fundamental para poder planificar estrategias".

Al respecto, Joselevich añadió: “La industria crece, por eso hacen falta incentivos del gobierno para tentar a las navieras y que el desarrollo del producto no tenga un techo”.

“Argentina debe pensar en los próximos 10 años, esa debería ser la mirada hacia el futuro, teniendo en cuenta que la industria de los cruceros es una fuente de trabajo inagotable.”

Por último, González afirmó: “Para el año próximo ya tenemos decidido volver al interior; habrá un profesional dedicado exclusivamente a ello”.

“También hemos reforzado el equipo de Grupos, de modo de potenciar este segmento tan importante."

Para finalizar, los directivos coincidieron: “Hay que tener en cuenta que desde Buenos Aires atendemos a toda la región, poniendo el foco en las particularidades de cada mercado y fijándonos como objetivo continuar en la senda del crecimiento”.

Dejá tu comentario