Inicio
General

Grupo GEA con muchos ambiciosos proyectos para 2024

Grupo GEA arrancó un 2024 con muchos proyectos a ejecutarse y el fiel acompañamiento a sus agencias de viajes. En ese marco, se presenta en el ECTU 2024.

Grupo GEA arrancó un 2024 con muchos proyectos a ejecutarse principalmente entre la primera parte del año y el segundo trimestre, que prometen dar que hablar. En ese marco se presenta en el ECTU 2024.

"Desde que finalizó la pandemia empezamos a trabajar en muchas ideas. Algunas ya las implementamos, y otras están planificadas para este año. Para nosotros, 2024 nos genera muchas expectativas, no solo en términos de la industria y las ventas, que es lo más importante siempre, sino además en concretar lo que quedó pendiente en esta evolución", indicó Matías Duek, CEO de Grupo GEA en Latinoamérica.

El ambicioso proyecto de posicionamiento de Grupo GEA ante el público general

Referido a los próximos proyectos, se destaca el plan de posicionamiento de la marca GEA hacia el público general, idea pensada para llevarse a cabo durante el segundo trimestre del año.

Se trata de un proyecto integral pensado en el contexto de la liberalización de la venta de viajes, con la intención de resaltar el valor de los socios GEA: "Buscamos incentivar a los pasajeros a comprar en una agencia de viajes profesional, ponderando siempre en ese sentido el diferencial que significa ser una agencia GEA, con el característico servicio personalizado y la atención pre y post viaje. Nos va a ayudar a generar tráfico de nuevas ventas para los socios", resaltó Duek.

De esta estrategia principal se desprenden otros proyectos, cuyos lanzamientos se llevarán a cabo con anterioridad por ser su funcionamiento necesario para el posicionamiento para todo público.

En ese sentido, la novedad más próxima pasa por GEA Point, plan que consiste en la instalación de tótems LED en agencias socias de todo el país y, de esa manera, ofrecerles la posibilidad de promocionar sus productos. Inicialmente, contemplará 50 equipos, y el objetivo es dentro de 18 meses llegar a 200. "Además, a nosotros nos da la posibilidad de contar con información de nuestros proveedores de forma centralizada", agregó.

Asimismo, el CEO agregó que el plan de marketing contempla la implementación de pauta publicitaria, abarcando desde medios tradicionales hasta redes sociales. "Los pasajeros van a llegar a la web de GEA y les tenemos que explicar quiénes somos", enfatizó.

En línea, otra de las acciones a corto plazo contempla la finalización de la migración de las marcas blancas –los sitios institucionales para los agentes– de todos los socios de Argentina –500 sitios–, Perú –100– y Brasil –50–. En este momento, el proceso se encuentra en un 50%.

"Los sitios migrados contarán con un diseño renovado y nuevas funcionalidades. Es uno de nuestros proyectos más importantes, porque además la idea es que el pasajero llegue a la web renovada de cada socio", completó.

Grupo GEA: inicio de año según lo esperado y el recuerdo de un exitoso 2023

Para Grupo GEA, pese al esperable decrecimiento de ventas durante enero y febrero dado principalmente al contexto del país, el volumen es aceptable. "Debemos ver aún cómo se acomoda el país y la industria. Además, cabe mencionar que durante los últimos meses de 2023 vivimos un adelantamiento de ventas".

En ese sentido, para la empresa 2023 fue un año de mucho éxito: "Logramos prácticamente alcanzar todas las metas máximas respecto a las ventas, lo que se traduce en muy buenos incentivos para nuestros socios".

Te puede interesar: Grupo GEA: velada de celebración junto a sus principales proveedores

Expectativas por los detalles de la próxima convención

Respecto a la próxima convención, Duek adelantó que esta edición será muy diferente a la de años anteriores, con muchas novedades. Asimismo, el CEO confirmó la fecha en que se realizará la Convención del Grupo GEA: del 10 al 13 de diciembre. Próximamente se informarán nuevos detalles.

"Durante los últimos dos años vivimos dos convenciones espectaculares en el CEC –Centro de Convenciones de Buenos Aires– y sentimos, como siempre, que debemos elevar la vara. Es muy difícil porque las ediciones fueron realmente excelentes, pero nosotros siempre vamos por más. En ese sentido, estamos ultimando detalles para confirmar una convención completamente diferente y novedosa, que seguramente será muy buena para todos nuestros socios y proveedores".

Más noticias:

ECTU 2024: ¿cómo es el encuentro de comercialización turística?

Galería de fotos de ECTU 2024 ¿quiénes están presentes?

Enterate de todas las novedades de ECTU 2024

Temas relacionados

Dejá tu comentario