Inicio
General

Gray Line: el relanzamiento del bus rojo de Buenos Aires

Como un renacer en su actividad, el Buenos Aires City Bus-Gray Line está operando con muchos programas y paquetes novedosos, siempre con un producto de calidad.

Martín Allera, socio representante de Gray Line Argentina para UTE, destacó: “Nuestros inicios fueron en marzo 2020, pero lamentablemente solo pudimos operar durante 13 días. En este relanzamiento lo primero que hicimos fue establecer un servicio reducido, pero a partir del 16 de marzo empezamos a operar con un servicio casi completo (no pasamos por Aeroparque ni Museo de la Memoria por las obras que se están realizando en sus inmediaciones)”.

Te puede interesar: Un nuevo bus turístico llega a Buenos Aires

“Ya incorporamos River Plate, el Barrio Chino y el Campo Argentino de Polo, con lo cual ya disponemos de un circuito de tres horas y media. Esto nos permite diferenciarnos de nuestra competencia con productos novedosos”, agregó.

Buenos Aires City Bus-Gray Line.jpeg
Actualmente, al tiempo que va recuperando flujos de pasajeros y movimiento, tiene seis buses en operación (de los 10 que tiene la flota), que le da una frecuencia de media hora, en el horario de 9.50 a 19.30.

Actualmente, al tiempo que va recuperando flujos de pasajeros y movimiento, tiene seis buses en operación (de los 10 que tiene la flota), que le da una frecuencia de media hora, en el horario de 9.50 a 19.30.

Paquetes para vivir Buenos Aires

En este orden, la compañía lanzó:

  • el ticket de 48 horas en Combo Futbol, con modalidad Hop on Hop Off + Ingresos a los Museos de River Plate y Boca Juniors
  • una navegación en conjunto con Sturla Viajes, con vistas panorámicas de la Ciudad de Buenos Aires desde el río y una duración de media hora
  • Buenos Aires By Night, un city tour nocturno de una hora y media (en bus turístico, pero sin hop on hop off) + show y cena de tango en Tango Porteño
  • Y un Full Pack que incluye Museo de River Plate, de Boca Juniors y la navegación.

Queremos dar recorridos más atractivos y tener importantes diferenciales en comparación con nuestro competidor. Invitamos a que las agencias de viajes nos escriban y soliciten estos productos, que son todos comisionables”, destacó Allera.

Embed

Sobre su labor con el trade, Allera aclaró que otorgan a los agentes de viajes un usuario y contraseña para ingresar a la web de Buenos Aires City Bus-Gray Line, desde allí entran en la solapa de “Agencias” y directamente pueden adquirir los productos para sus pasajeros, a quienes les llegan el voucher y el código QR para disfrutar la experiencia.

¿Cómo está operando Buenos Aires City Bus-Gray Line?

Los buses rojos, como se los conoce a nivel internacional, y operan en las principales capitales del mundo, desembarcaron en Buenos Aires a través de una licitación que le fue otorgada a UTE, conformada por Andesmar, Gray Line Argentina y Buses Turísticos SA.

Actualmente, al tiempo que va recuperando flujos de pasajeros y movimiento, tiene seis buses en operación (de los 10 que tiene la flota), que le da una frecuencia de media hora, en el horario de 9.50 a 19.30.

Martin Allera Buenos Aires City Bus-Gray Line.jpeg
Martín Allera, socio representante de Gray Line Argentina para UTE.

Martín Allera, socio representante de Gray Line Argentina para UTE.

Consultado sobre las expectativas a futuro, el gerente expresó: “Se ve mucho movimiento los fines de semana. Siempre dentro de las circunstancias, enero fue duro por ómicron y el éxodo hacia otros destinos, mientras que febrero fue muy bueno y marzo viene con buenos números”.

“Estamos esperando que se normalicen las restricciones y normativas, además del restablecimiento de la conectividad aérea, en pos de recibir más turistas extranjeros”, añadió.

Un flamante centro de operaciones

Buenos Aires City Bus-Gray Line estrenó recientemente un local en la Avenida Santa Fe 808, una base de operaciones desde donde también se comercializan todos los productos, funciona de parada de los buses y pensado para soporte del cliente.

Buenos Aires City Bus-Gray Line (2).jpeg
Buenos Aires City Bus-Gray Line estrenó recientemente un local en la Avenida Santa Fe 808, una base de operaciones desde donde también se comercializan todos los productos, funciona de parada de los buses y pensado para soporte del cliente.

Buenos Aires City Bus-Gray Line estrenó recientemente un local en la Avenida Santa Fe 808, una base de operaciones desde donde también se comercializan todos los productos, funciona de parada de los buses y pensado para soporte del cliente.

“Establecer este local fue una de las cosas más beneficiosas que sacamos de la pandemia. Independientemente de nuestros afiliados y franquicias, tener un local da visibilidad y ofrece confianza al pasajero. Tener un lugar físico y protegido es relevante a la hora de la venta y el asesoramiento, ya que no apuntamos solo a vender, sino a dar un producto de calidad, y esto lo evidencia”, afirmó Allera al respecto.

Para finalizar, el gerente adelantó sus expectativas de cara al futuro: “Estaremos haciendo fuertes acciones comerciales y presencia en ferias relevantes del trade: estuvimos en FIT y en Fitur, y ahora iremos a WTM San Pablo, WTM Londres y algunas giras más por Brasil, donde contamos con un representante. El mercado brasileño es muy importante para nosotros, donde estamos haciendo contactos comerciales con distintivos proveedores y también con compañías aéreas como Azul”.

Dejá tu comentario